Miguel Uribe Turbay, el senador y precandidato presidencial colombiano que fue baleado en un mitin político hace poco más de dos meses en un ataque que sacudió al país, falleció el lunes en el hospital, informó su esposa. Tenía 39 años.
“Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”, indicó su mujer María Claudia Tarazona en un mensaje en Instagram en el que confirmó su muerte. “Pido a Dios que me muestre el camino para aprender a vivir sin ti”.

El ataque, que quedó grabado en video, conmocionó a un país que recordó las oscuras épocas en las que candidatos presidenciales y figuras de alto nivel eran secuestrados o asesinados por cárteles del narcotráfico y grupos insurgentes en las décadas de 1980 y 1990.
Uribe Turbay era uno de los candidatos más críticos con el actual gobierno y en octubre del año pasado había anunciado su aspiración presidencial. Engrosaba la lista de precandidatos que intentan reemplazar en el poder a Gustavo Petro, el primer izquierdista en gobernar Colombia, en las elecciones de mayo de 2026.
Su madre, Diana Turbay, fue una prolífica periodista secuestrada en 1990 por “Los extraditables”, un grupo de narcotraficantes encabezado por el capo Pablo Escobar que se oponían a la extradición a Estados Unidos. Turbay murió en 1991 durante un rescate policial, cuando Uribe Turbay era un niño de 5 años.
“Si mi mamá estuvo dispuesta a dar su vida por una causa, cómo no voy a hacer yo lo mismo en la vida y en la política”, declaró Uribe Turbay el año pasado en una entrevista con la periodista Eva Rey.
¿De qué murió Miguel Uribe?
— Fundación Santa Fe de Bogotá (@FSFB_Salud) August 11, 2025
La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó este lunes la muerte del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, ocurrida a la 01:56 de la madrugada local (00:56 en CdMx), tras más de dos meses hospitalizado por las graves heridas sufridas en un atentado el pasado 7 de junio en la capital.
"A pesar de todos los esfuerzos es un triste desenlace", señaló el último parte médico sobre el senador Uribe Turbay, cuyo grave estado de salud mantuvo en vilo a Colombia durante 64 días.
En una breve declaración a medios, el director médico de la Fundación Santa Fe, Adolfo Llinás Volpe, leyó un comunicado oficial en el que lamentó el fallecimiento y expresó la solidaridad de la institución con la familia Uribe Turbay "en estos momentos de profundo dolor".
"El equipo a cargo del cuidado del señor Uribe Turbay en todas las áreas de la institución trabajó incansablemente durante más de dos meses desde su ingreso gravemente herido", señaló Llinás, acompañado por el director general, Henry Gallardo, y el médico Omar Salamanca.
Gallardo agradeció a los medios de comunicación "el respeto máximo por la familia y por todas las entidades que apoyan a Colombia siempre" y destacó que "se han portado fantástico con la Fundación y con todo este proceso".
¿Cómo fue el ataque contra Miguel Uribe Turbay?
Miguel Uribe Turbay, uno de los aspirantes presidenciales del partido Centro Democrático, fue herido de gravedad este sábado tras un acto de campaña en Bogotá.
El acontecimiento fue perpetrado en el barrio Modelia, situado en el occidente de Bogotá y el senador, de 39 años, fue trasladado de urgencia a una clínica.
¿Quién era Miguel Uribe Turbay, aspirante colombianos atacado?
Miguel Uribe Turbay fue un político cercano al ex presidente Álvaro Uribe y uno de los más severos críticos del presidente colombiano, Gustavo Petro, especialmente por el deterioro de la seguridad en el país.
Su madre fue Diana Turbay, una periodista que fue secuestrada y asesinada en 1991 por narcotraficantes al servicio de Pablo Escobar, y nieto del ex presidente Julio César Turbay, quien gobernó el país entre 1978 y 1982.
Dentro de su trayectoria, Uribe Turbay destacó por ser un concejal de Bogotá entre 2012 y 2015, así como secretario de Gobierno en la Alcaldía de Enrique Peñalosa y desde 2022 ocupa un escaño en el Senado por el Centro Democrático.

HCM