Internacional

"¡Coño, esto no se acaba nunca!", cubanos reaccionan ante incremento de apagones

La situación en la isla sobre la electricidad se suma a la crisis económica por la que pasan sus ciudadanos.

“¡Coño, esto no se acaba nunca!”, exclamó Delia G. en reacción espontánea a la explicación que hacía por televisión anoche el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, sobre las causas de los apagones que padece la isla desde hace meses, sin posibilidades de detenerlos a corto plazo por falta de combustible y recursos financieros.

Delia, de 58 años, gestiona un pequeño negocio privado en el municipio Centro Habana, su esposo trabaja en uno de los hoteles de lujo de la ciudad vacío de turistas extranjeros y colmado de cubanos con poder adquisitivo que “van a gastarse la plata en los bares y restaurantes”, dice a MILENIO el hombre.

“No queremos meternos en ningún lío político, lo único que necesitamos es que el negocio prospere y usted comprenderá que con apagones de ocho de la mañana a cuatro de la tarde, con la necesidad de hacer colas para comprar cualquier cosa por el desabastecimiento que hay y con los precios por la nubes, a una hasta se le van hasta las palabras feas”, dice esta mujer.

Ellos no tuvieron hijos, tampoco posibilidades de recibir remesas desde el exterior, y al describir la realidad que padecen los cubanos el rostro de Delia se transforma en angustia cuando comenta las explicaciones del presidente Díaz-Canel de que el país atraviesa “una situación compleja que incide fundamentalmente en la población, que provoca malestar y paraliza una parte importante de la actividad económica del país”.

En un contexto similar de cortes de electricidad y crisis económica se registraron en el verano del año pasado manifestaciones callejeras en contra del gobierno en más de 30 localidades de la isla, con el saldo de un muerto y cerca de mil detenidos. “Yo tengo mucho miedo de que eso se repita”, afrima ella.

“Perversa realidad”, considera Díaz-Canel

Desde el Palacio de la Revolución, en reunión de Consejo de Ministros, Díaz-Canel dijo a los cubanos por televisión en horario de máxima audiencia que “hay un grupo de roturas en las termoeléctricas del país porque no se ha contado con el financiamiento oportuno y necesario para dar los mantenimientos requeridos, que ya estaban pendientes”.

La estatal Unión Eléctrica (UNE) informa que en los últimos 11 meses se registraron 300 afectaciones, por averías o mantenimiento, en gran parte de las 13 centrales termoeléctricas del país.

“Que pasen estas cosas, que se afecte nuestra economía, nuestra población, demuestra cuan perversa es la política de bloqueo de Estados Unidos, cuando por una parte dice que hará todo lo posible para que el pueblo cubano tenga mejores posibilidades de vida y por la otra mantienen las sanciones que afectan a la población y la economía”, dijo el mandatario cubano.

Recordó que las termoeléctricas del país emplean crudo nacional en la generación de electricidad, pero sufren el desgaste propio del largo tiempo de explotación, mientras que la isla tampoco dispone del diésel necesario para mantener la producción asistida mediante ese tipo de plantas generadoras.

“Al no haber disponibilidad suficiente de combustible diésel para generar con las estaciones de apoyo, esa generación distribuida que entra en operaciones ante el vacío en la generación térmica no basta para cubrir el servicio”, especificó el gobernante, mientras la UNE complementó el panorama agregando que “estamos trabajando sin reservas” de electricidad.

Los cubanos viven pendientes de la luz y de las filas

“Aquí se vive pendiente de la luz y de dónde sacaron (carne de) pollo”, dice Roberto, el marido de Delia, disfrutando del día de descanso que le corresponde en el hotel en que trabaja y mientras se dispone a ir a una tienda cercana “donde tengo marcado en la cola porque los empleados dicen que si no entra el pollo hoy, sí están asegurados los perritos”, como se le dice aquí a la salchichas, en evocación del hot dog.

En tanto, los gobiernos de cada provincia publican los apagones programados para el día siguiente. Este jueves se anuncian en 10 de los 15 municipios de La Habana, aunque Delia y Roberto se han salvado porque hoy los cortes de electricidad llegarán solo hasta varias cuadras distantes de donde ellos viven.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.