Internacional

Cuerpo de María Fernanda no presenta huellas de violencia, revela autopsia

La embajada de México en Alemania publicó un comunicado en el que pide respeto para la familia Sánchez Castañeda.

La autopsia realizada a María Fernanda Sánchez Castañeda, mexicana que murió en Berlín tras ser reportada como desaparecida, reveló que no había huellas de violencia en su cuerpo.

La embajada de México en Alemania compartió el resultado de los estudios forenses junto al posicionamiento de la familia Sánchez Castañeda, en el que pide respeto para su privacidad e informa que habrá más información sobre la causa de muerte en algunas semanas más.

Maff, como era llamada la joven de 24 años por sus amigos, fue encontrada muerta en un canal al sur de Berlín. El reporte preliminar descarta violencia en su fallecimiento, pero se espera que los estudios para determinar la causa y momento de su muerte estarán listos dentro de 8 a 12 semanas.

Según la representación diplomática, ahora se podrá continuar con los procedimientos funerarios de la joven, quien desapareció en circunstancias extrañas el pasado 22 de julio, tras salir del lugar en el que vivía en Berlín.

“La autopsia confirma la identidad por huellas dactilares y que no presenta huellas de violencia. La investigación continúa, incluyendo estudios para determinar la causa y momento precisos del fallecimiento. Se estima que tales estudios pueden durar entre 8 y 12 semanas. Esta representación dará puntual seguimiento”, detalló la embajada mexicana.

Finalmente, se hizo un llamado a respetar el duelo por el que pasa la familia de la joven, y la embajada reafirmó su compromiso de colaborar dentro de sus facultades.



SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Serrat García
  • Serrat García
  • Periodista de uso rudo. En el campo me fogueo y en el teclado reflexiono. Apasionado de las luchas y cronista en formación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.