Internacional
  • Con misiles guiados: así son los buques 'destructores' que desplegó EU cerca de Venezuela | FOTOS

EU enviará cuatro buques militares, un submarino y miles de soldados a Venezuela. (America's Navy)

El gobierno norteamericano expresó que este envío busca combatir el tráfico de drogas y crímenes que presuntamente acontecen en el país liderado por Nicolás Maduro.

Estados Unidos continúa con el asedio en Venezuela; tanto Donald Trump como diversos miembros de su gabinete han marcado este territorio como uno de los puntos cruciales en la lucha contra el tráfico de drogas que va hacia el norte del continente.

Por ello, anunciaron que la nueva ofensiva consistiría en el despliegue de cuatro buques militares, un submarino y miles de soldados que llegarían al mar Caribe, cerca de la región venezolana, con el objetivo de “controlar el narcotráfico” y las acciones delictivas que presuntamente se cometen en el país.

Tras el aumento de la recompensa por la captura del presidente Nicolás Maduro, la administración Trump no ha cesado en remarcar que “usará todas sus fuerzas” en contra de Venezuela.

¿Cómo son los barcos 'destructores' de EU?

Los Destructores de Misiles Guiados (DDG, por sus siglas en inglés) son buques de guerra que pueden operar de manera independiente, o como defensa en grupos de ataque de portaaviones, de acción en superficie o en ataques expedicionarios.

La Marina de Estados Unidos eligió para el primer despliegue en  Venezuela enviar a los buques destructores: USS Gravely, USS Jason Dunham y el USS Sampson, los cuales ya se encuentran en inmediaciones de la región. Una segunda ofensiva tendrá lugar la próxima semana, de acuerdo con AFP, y sumarán a sus filas al USS Erie, un crucero lanzamisiles y al submarino USS Newport News.

Estados Unidos envió tres buques destructores a Venezuela
Estados Unidos envió tres buques destructores a Venezuela. (AP)

Los tres primeros buques pertenecen a la clase de destructores de la Marina estadunidense Arleigh Burke, la cual se caracteriza por los misiles guiados con superficie multimisión capaces de desempeñar una guerra anti aérea (AAW, por sus siglas en inglés), guerra anti submarina (ASW, en inglés) y anti superficie (ASUW, en inglés). 

El armamento de estos destructores ha incrementado su papel en la guerra de ataque, ya que utilizan el Sistema de Lanzamiento Vertical (VLS) MK-41 y, han equipado los buques con el sistema de combate Aegis Baseline 9 para la Defensa contra Misiles Balísticos (BMD, en inglés).

La clase Arleigh Burke emplea una construcción hecha completamente de acero y comprende cuatro variantes independientes o 'Vuelos', que es la capacidad de operar helicópteros u otras aeronaves en la cubierta del barco. 

Los tres primeros pertenecen al grupo Vuelo IIA que se caracteriza por tener la cubierta de vuelo con un hangar para dos helicópteros.

Las embarcaciones pueden operar helicópteros u otras aeronaves desde la cubierta del barco
Las embarcaciones pueden operar helicópteros u otras aeronaves desde la cubierta del barco. (America's Navy)

El sistema de combate Aegis es uno de los avances más grandes dentro de las Fuerzas Armadas norteamericanas, pues tiene como misión detectar, seguir la trayectoria y destruir todos los misiles, torpedos u otros proyectiles que lance el contrincante. 

Está compuesto por un radar multifunción de matriz en fase, sistemas avanzados AAW y ASW, un radar de superficie (VLS, por sus siglas en inglés) y el sistema de armas Tomahawk.

Ya sean disparados desde el aire, la superficie o bajo el agua, las embarcaciones con este sistema son capaces de identificar hasta 100 misiles en un radio aproximado de 400 kilómetros, de acuerdo con la Revista Marina chilena.

Características de los destructores:

  • Propulsión: Cuatro turbinas de gas General Electric LM 2500-30, con dos ejes que poseen 100 mil caballos de fuerza en cada uno.
  • Longitud: 155.29 metros.
  • Manga (Ancho): 18 metros.
  • Desplazamiento: 8 mil 230 a 9 mil 700 toneladas.
  • Velocidad: 30 nudos (55.56 km/hr).
  • Tripulación: Embarcaciones con Vuelo IIA: 329 personas en total (32 oficiales, 27 sargentos mayores (CPO, en inglés), 270 alistados).
  • Aeronaves: (Vuelo IIA): Cuentan con dos helicópteros LAMPS MK III y MH-60 R.
  • Armamento

En cuanto a las armas que poseen, los destructores vienen equipados con misiles estándar; misiles de lanzamiento vertical ASROC (VLA); Tomahawk; seis torpedos MK-46 (desde dos montajes de triple tubo); Sistema de armas de proximidad (CIWS); cañón MK 45 de cinco pulgadas y un misil Sea Sparrow evolucionado (ESSM).

Los barcos de EU poseen un sistema de lanzamiento vertical de misiles
Los barcos de EU poseen un sistema de lanzamiento vertical de misiles. (Seaforces Organization)

Sobre los destructores: 

USS Sampson (DDG 102)

Esta nave fue nombrada en honor al contralmirante William Thomas Sampson.

Comenzó operaciones el 3 de noviembre de 2007, en Boston, Massachusetts, comandado por Philip Roos, de acuerdo con la organización Seaforce.

Esta nave recibió el nombre del contralmirante William Thomas Sampson
Esta nave recibió el nombre del contralmirante William Thomas Sampson. (Seaforces Organization)

Un video archivo de la Marina de Estados Unidos deja ver el interior de la embarcación, mostrando que está equipado con  camarotes, baños amplios, cocina y un área de comida que permite albergar a 270 personas. Además de área de descanso con televisión y elementos de recreación, e incluso cuenta con un cajero automático.

USS Gravely (DDG 107)

Es otro destructor clase Arleigh Burke, y la nave número 57 de su clase, señala Seaforces. Fue nombrado así por el vicealmirante Samuel L. Gravely, Jr.

El USS Gravely  comenzó a operar dese 20 de noviembre de 2010, en California del Norte
El USS Gravely comenzó a operar dese 20 de noviembre de 2010, en California del Norte. (Seaforces Organization)

El destructor Gravely fue puesto en servicio el 20 de noviembre de 2010, en Wilmington, California del Norte, bajo el mando del comandante Douglas Kunzman.

WEB_Buque.jpg

USS Jason Dunham (DDG 109)

Esta embarcación recibe el nombre del cabo Jason Lee Dunham.

Comenzó operaciones el 13 de noviembre de 2010 en la estación naval de Mayport, Florida, según la organización Seaforce.

Los destructores permiten trasladar una tripulación de 329 personas
Los destructores permiten trasladar una tripulación de 329 personas. (Seaforces Organization)

¿Qué otros barcos mandará EU?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviará el crucero lanzamisiles USS Erie y el submarino USS Newport News, al Caribe, informó una fuente estadunidense a la AFP el martes 26 de agosto. Se prevé que estos arriben a las inmediaciones venezolanas la próxima semana.

USS Erie (PG 50)

Este navío es un crucero de misiles guiados de clase Ticonderoga. Recibe ese nombre por la Batalla en el Lago Erie de 1812 y fue puesto en funciones el 1 de julio de 1936, de acuerdo con el Instituto Naval de Estados Unidos.

Características

  • Desplazamiento: 2 mil toneladas.
  • Longitud: 100 metros.
  • Manga: 12.5 metros.
  • Velocidad: 20 nudos (37.04 km/hr).
  • Tripulación: 243 alistados y oficiales, y 44 marinos.
  • Propulsión: Dos calderas Babcock & Wilcox, dos turbinas con engranajes Parsons, dos ejes.
  • Armamento: Cuatro montajes de cañones, dos ametralladoras cuádruples, dos cañones y un avión.
    El barco fue nombrado en honor a la batalla en el Lago Erie de 1812
    El barco fue nombrado en honor a la batalla en el Lago Erie de 1812. (US Naval Institute)

    USS Newport News (SSN 750)

    Además de los barcos, la Marina estadunidense decidió integrar al equipo un submarino de ataque clase Los Ángeles. 

    Su denominación refiere a la ciudad del estado de Virginia, sumándose a la nueva forma en que las Fuerzas Armadas identifican los submarinos —antes recibían el nombre de criaturas del océano—.

    De acuerdo con el sitio de la Fuerza Submarina del Atlántico, esta clase, a veces llamada LA o 688, es una clase de submarinos de ataque rápido de propulsión nuclear.

    Mediante propulsión nuclear, este submarino se caracteriza por un ataque rápido
    Mediante propulsión nuclear, este submarino se caracteriza por un ataque rápido. (Seaforces Organization)

    Esta clase de sumergibles están diseñados para buscar y destruir submarinos y buques de superficie enemigos; llevar a cabo misiones de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR, en inglés); apoyar operaciones de grupos de batalla, y participar en ataques de minas. Además, están equipados con 12 cañones con sistema de lanzamiento vertical para proyectar a tierra misiles de crucero Tomahawk.

    WEB-mariguana-1.jpg

    Características

    • Longitud: 109.73 metros.
    • Manga: 10.06 metros.
    • Desplazamiento: 6 mil 900 toneladas a 7 mil toneladas métricas sumergido.
    • Velocidad: 25 nudos (más de 46.3 km/h).
    • Tripulación: 16 oficiales y 127 alistados.

    Armamento: Misiles Tomahawk, tubos del sistema de lanzamiento vertical (SSN 719 y posteriores), torpedos MK 48, cuatro tubos de torpedos.

    MD

    Google news logo
    Síguenos en
    Mina Dander
    • Mina Dander
    • Egresada de Letras Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Periodista en la sección de Internacional. Me gustan las historias: verlas, leerlas, escribirlas y sobre todo, editarlas.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.