Las seis colombianas que viajaron a México a mediados de septiembre para supuestamente trabajar como modelos, y de las cuales no se sabía nada desde hace más de una semana, fueron rescatadas este martes por las autoridades de ese país, confirmaron fuentes oficiales.
"Han sido rescatadas en un operativo de equipos especializados las seis jóvenes de Medellín que habían desaparecido en el puerto de Veracruz", informó el presidente colombiano, Gustavo Petro, en su cuenta de X.
El mandatario no dio detalles de la situación en la que se encontraban las jóvenes ni de cómo se produjo el rescate.
Las jóvenes, de entre 20 y 25 años y provenientes de Medellín, Pereira, Bogotá y Cúcuta, recibieron una llamada telefónica mediante la cual se les invitaba a trabajar en una agencia de modelaje en Veracruz, a donde viajaron el 19 de septiembre, según afirmaron familiares de las seis mujeres.
Han sido rescatadas en un operativo de equipos especializados las seis jóvenes de Medellín, que habían desaparecido en el puerto de Veracruz, México.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 1, 2024
Quien las contactó les aseguró que el viaje de vuelta a Colombia sería el 22 de septiembre y les compraron los billetes de avión para esa fecha, pero ninguna regresó y no se sabía nada de ellas desde los últimos mensajes que intercambiaron con los familiares el día de su llegada a esa ciudad mexicana.
Justamente la mañana del martes el presidente Petro le había solicitado al gobierno mexicano "el mayor apoyo para encontrar a las seis jóvenes colombianas".
Igualmente, el consulado de Colombia en México aseguró que en la búsqueda trabajaron las autoridades de Veracruz, incluida la Fiscalía General de ese estado.
Así se anunció el rescate:
????Fueron rescatadas las 6 mujeres que se encontraban desaparecidas en México.
— Presidencia Colombia ???????? (@infopresidencia) October 2, 2024
Por instrucción del Presidente @PetroGustavo y con el apoyo de las autoridades mexicanas, se logró el rescate de las jóvenes, quienes ahora están bajo protección de la @EmbColombiaMex.
El Viceministro… pic.twitter.com/7qdpLiIzEj
También intervino la policía colombiana, cuyo subdirector, general Nicolás Zapata, dijo a periodistas que estaban trabajando en coordinación con las autoridades mexicanas para dar con el paradero de las seis mujeres.
"Hemos tomado contacto con algunas personas cercanas al núcleo familiar (de las mujeres)", aseguró el oficial, quien agregó que puede tratarse "de una presunta o un aparente tema de trata de personas".
Mujeres temen regresar a su país por amenazas
Las seis colombianas rescatadas están en refugios, pero algunas de ellas se niegan a regresar a su país por supuestas amenazas, reveló este miércoles el cónsul general de Colombia en México, Andrés Hernández.
“Tenemos algunos casos donde algunas no quieren regresar por amenazas en Colombia”, dijo el funcionario en un breve encuentro con medios.
Así lo informó:
#Colombia | Andrés Hernández, cónsul en México, dice que algunas de las colombianas que estaban desaparecidas en ese país no quieren regresar a Colombia por amenazas.
— Red+ Noticias (@RedMasNoticias) October 2, 2024
Detalles en https://t.co/ERJ5hUdCXy pic.twitter.com/xQMb2gJn45
Este miércoles, Hernández aseveró que las jóvenes “se encuentran bien de salud” e, incluso, algunas ya están recibiendo atención psicológica.
Asimismo, señaló que están en refugios de “máxima seguridad” donde se les están garantizando sus derechos y se les está protegiendo.
“Están recibiendo atención por parte del Consulado, por parte de nuestra psicológico social y estamos a la espera de que sigan todas las entrevistas y, posteriormente, las personas que van a denunciar van a recibir todo el apoyo y todo lo necesario por parte de las autoridades, tanto mexicanas como colombianas”, apuntó.
En los últimos años han ocurrido varios casos de colombianos desaparecidos en México, y en enero pasado nueve mujeres a las que sus familiares les habían perdido el rastro aparecieron sanas y salvas en el estado de Tabasco, ubicado en el sureste del país, tras un presunto caso de trata de personas.
SNGZ