El cohete europeo Ariane 6 despegó con éxito y logró poner en órbita los microsatélites que transportaba, lo que representa un triunfo del primer vuelo de la nave europea y el regreso a un acceso autónomo al espacio para Europa.
"Es un día histórico para la ESA y para Europa", celebró el director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Joseph Aschbacher, titular de la misión del Ariane 6.
Para su homólogo de la agencia espacial francesa Cnes, Philippe Baptiste, "Europa está de vuelta".
Así fue el despegue del cohete europeo Ariane 6:
5,4,3,2,1 allumage Vulcain! ????
— European Space Agency (@esa) July 9, 2024
Relive the moment the first Ariane 6 launched from @EuropeSpacePort, French Guiana ????
????Turn the sound all the way UP ⬆️ #GoAriane! pic.twitter.com/WYRpPLGtnn
Este éxito marca el regreso a un acceso autónomo al espacio para Europa, pero solo será un triunfo total cuando el piso superior del cohete caiga como está previsto a la atmósfera cerca de tres horas después del lanzamiento. "La misión aún no ha terminado", advirtió Martin Sion, el jefe del fabricante Arianegroup.
En la Sala Júpiter, la torre de control de la misión situada a 17 kilómetros de la plataforma de lanzamiento en Kourou, en la Guayana Francesa, la calma de los operadores contrastó con la emoción de un vuelo esperado desde hace cuatro años por la ESA.
"Propulsión nominal, trayectoria conforme a lo esperado", anunció el director de operaciones, Raymond Boyce, ante los aplausos de la sala.
Antes incluso del éxito del vuelo, el jefe de la NASA, Bill Nelson, celebró en la red social X "un paso de gigante para la ESA con el primer lanzamiento de su potente cohete de nueva generación".
Éste es el mensaje del titular de la NASA, Bill Nelson:
Liftoff, #Ariane6!
— Bill Nelson (@SenBillNelson) July 9, 2024
What a giant leap forward for @ESA with the first launch of its powerful, next-generation rocket—and with a @NASASun scientific instrument onboard.
Together with our international partners, we are leading a new era of space exploration. https://t.co/5IIvCyExtE
Pese a los numerosos ensayos en tierra y a las simulaciones efectuadas desde hace meses, existía "una parte de riesgo" antes del vuelo, explicó Philippe Baptiste.
Históricamente, casi la mitad de los primeros lanzamientos de cohetes han sido fallidos, como en 1996 para el primer Ariane 5 que, sin embargo, de un total de 117 lanzamientos, solo falló dos veces.
aag