Las cajas negras del avión de pasajeros de las Aerolíneas de Azerbaiyán (AZAL) que se estrelló este miércoles en Kazajistán, causando la muerte de 38 personas, fueron halladas en el lugar de la tragedia, informaron hoy fuentes oficiales kazajas.
"Durante la inspección del lugar del accidente fueron descubiertos dos registradores de vuelo que serán entregados al Departamento de Investigación de Accidentes Aéreos", dijo en rueda de prensa el fiscal de transporte de la región de Mangystau de Kazajistán, Abilaibek Ordabáev.
Agregó que las labores de inspección del lugar del siniestro, que abarca más de 4 mil metros cuadrados, se encuentran "en la etapa final".
Según fuentes kazajas, el descifrado de las cajas negras contará con especialistas de la empresa brasileña Embraer, que llegarán mañana al país centroasiático para sumarse a la investigación.
Dos fuentes del gobierno azerbaiyano señalaron hoy a EFE que el vuelo 8432, procedente de Bakú, fue alcanzado por la metralla de un misil tierra-aire cuando se encontraba en el espacio aéreo de la ciudad rusa de Grozni, su punto de destino.
Así cayó la aeronave:
???????????????? | URGENTE: Las investigaciones preliminares revelan que el vuelo de Azerbaijan Airlines en ruta de Bakú a Grozny fue atacado cerca de Grozny por un misil del sistema de defensa aérea ruso Pantsir-S.
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) December 26, 2024
Los sistemas de guerra electrónica rusos también desactivaron la… pic.twitter.com/tRRMOOnljv
Según medios azerbaiyanos, que piden a Moscú asumir la responsabilidad de los hechos, el accidente pudo estar provocado por el trabajo de las defensas antiaéreas rusas para repeler un ataque de drones ucranianos al Cáucaso Norte que coincidió con el vuelo del avión azerbaiyano.
Mientras, el Kremlin llamó hoy a no apresurarse con conclusiones sobre las causas del siniestro del avión de AZAL al comentar las informaciones de que la aeronave pudo haber sido alcanzada por un misil.
Hasta ahora se barajaban como posibles causas del desastre aéreo versiones del choque de la aeronave con una bandada de pájaros y la explosión de un balón de oxígeno a bordo del avión.
A la vez, en las redes sociales comenzaron a proliferar publicaciones según las cuales en las fotografías de los restos del fuselaje del avión se observan impactos de metralla.
Un hombre sobrevivió solo con golpes en el rostro:
Thankfully the man who took the video (reciting Shahadat) in today morning’s Azerbaijan Airlines plane crash has survived with minor face injuries !!
— حسن سجواني ???????? Hassan Sajwani (@HSajwanization) December 25, 2024
God has His ways to protect people. pic.twitter.com/IVuP8lkv4P
Un bloguero y experto militar ruso, Yuri Podoliaka, aseguró en Telegram que los agujeros visibles en el fuselaje del avión eran similares a los que podría causar "un sistema de misiles antiaéreos".
Un antiguo experto de la agencia francesa de investigación de accidentes aéreos (BEA) declaró a AFP que parecía haber "mucha metralla" en el fuselaje.
Esto "recuerda al MH17", declaró bajo condición de anonimato, en referencia al vuelo de Malaysia Airlines derribado por un misil tierra-aire sobre Ucrania en 2014, en el que murieron 298 personas.
Por su parte, el departamento regional del Ministerio de Salud de Kazajistán informó en un comunicado de la "explosión de un globo" a bordo de la aeronave, sin dar más detalles.
BREAKING:
— Visegrád 24 (@visegrad24) December 26, 2024
Russia shot down the Azeri passenger plane, killing 38.
Euronews has received a confirmation from Azerbaijani government sources that a Russian surface-to-air missile caused yesterday’s Azerbaijan Airlines plane crash.
The missile was fired at Flight 8432 during a… pic.twitter.com/8dc9Ewe4bv
El Ministerio del Interior kazajo abrió una investigación por "violación de las normas de seguridad y explotación del transporte aéreo".
Según el servicio Flightradar24, que permite seguir en tiempo real el movimiento de los aviones, el aparato atravesó el mar Caspio, desviándose de su ruta normal, antes de sobrevolar en círculos la zona donde se estrelló.
SNGZ