El presidente Joe Biden dejará de administrar las tareas de financiación a Ucrania en su guerra con Rusia las cuales serán ahora responsabilidad del secretario de Estado, Antony Blinken, y del Tesoro, Janet Yellen, informó la Casa Blanca.
El gobierno estadunidense informó de esta acción a un día de que el presidente Joe Biden saliera de la carrera por la Casa Blanca y decidiera respaldar a la vicepresidenta Kamala Harris en las elecciones de noviembre.
"Por la presente delego al Secretario de Estado, en consulta con la Secretaria del Tesoro, las funciones y autoridades conferidas al Presidente por las secciones 104(g), 104(i), 105(c), 105(e) y 105(g) de la Ley (de Reconstrucción de la Prosperidad Económica y las Oportunidades para los Ucranianos)", compartió la Casa Blanca.
Administración Biden mantiene apoyo a Ucrania:
What happens to Ukraine matters to all of Europe, all of NATO, and all of the world.
— President Biden (@POTUS) July 12, 2024
We are united against Putin’s war.
We are united behind Ukraine.
And we are united behind a vision of the world where free countries never fear aggression from a brutal tyrant next door. pic.twitter.com/7lYdww1yEx
La administración de Joe Biden ha respaldado ampliamente al ejército de Ucrania desde el inicio de la guerra con financiamiento millonario, envío de municiones y de sistemas de defensa aéreo costándole críticas dentro del Congreso de Estados Unidos.
La Cámara Baja de Estados Unidos, dominada por el Partido Republicano, detuvo el envío de ayuda a Ucrania exigiendo que este presupuesto se destinara un endurecimiento de la seguridad fronteriza para combatir el flujo migratorio y el tráfico de fentanilo desde México a este país.
Sin embargo, el envío de dinero y armas no se ha detenido, tan solo a principios de julio, en el marco de la cumbre de la OTAN de este año, Estados Unidos anunció un nuevo paquete de asistencia militar por 2 mil 300 millones de dólares que incluirá ayuda para puntos clave de defensa aérea y armas antitanques.
aag