Internacional

Vuelos militares para deportar migrantes rebasan costos de aviones de lujo

El precio por llevar a una persona a bordo de un avión del Ejército es al menos cinco veces más elevado que uno de primera clase.

El vuelo militar de deportación a Guatemala realizado el lunes bajo los planes del presidente estadunidense, Donald Trump, probablemente costó al menos 4 mil 675 dólares por migrante, según datos proporcionados por funcionarios estadunidenses y guatemaltecos.

Eso es más de cinco veces el costo de 853 dólares de un boleto de ida en primera clase en American Airlines desde El Paso, Texas, el punto de partida del vuelo, según una revisión de las tarifas aéreas disponibles públicamente.

También es significativamente más alto que el costo de un vuelo chárter comercial del Servicio de Migración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

Trump lanzó los vuelos militares de deportación la semana pasada como parte de su declaración de emergencia nacional sobre migración, enviando hasta ahora seis aviones con migrantes en vuelos a América Latina.

Sólo cuatro han aterrizado, todos ellos en Guatemala, después de que Colombia se negó a dejar aterrizar dos aviones de carga C-17 estadunidenses y envió en su lugar sus propios aviones para recoger a los migrantes tras un enfrentamiento con Trump.

Un funcionario estadunidense, que habló con Reuters bajo condición de anonimato, estimó que el costo de operar un avión de transporte militar C-17 es de 28 mil 500 dólares por hora. El vuelo de ida y vuelta a Guatemala, sin incluir el tiempo en tierra o cualquier operación para preparar el vuelo para el despegue, tomó alrededor de 10 horas y media en el aire, dijo el funcionario.

Un funcionario guatemalteco dijo a Reuters que el avión de transporte militar aterrizó el lunes con 64 personas a bordo.

El Pentágono no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Trump, hablando en su club de golf de Doral a los legisladores republicanos el lunes, prometió que el uso sin precedentes de los aviones militares para las deportaciones continuaría y cualquier país que se niegue a recibirlos "pagará un alto precio económico".

Transportan a migrantes en avión militar:

"Por primera vez en la historia, estamos localizando y cargando a extranjeros ilegales en aviones militares y haciéndolos volar de vuelta a los lugares de donde vinieron", dijo Trump entre aplausos. "Nos respetan de nuevo, después de años riéndose de nosotros como si fuéramos gente estúpida".

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, publicó la semana pasada imágenes de migrantes embarcando por la rampa trasera de un C-17 y anunció: "El presidente Trump está enviando un mensaje firme y claro al mundo entero: si entras ilegalmente en Estados Unidos de América, te enfrentarás a graves consecuencias".

Precio elevado

El precio del C-17 es sustancialmente más alto que la alternativa: aviones comerciales fletados por ICE.

Los costos de los vuelos chárter del ICE varían. Según la información publicada en el sitio web del ICE en 2021, el costo de los vuelos de "Ice Air" es de 8 mil 577 dólares por hora de vuelo. Pero el director en funciones del ICE, Tae Johnson, dijo a los legisladores durante una audiencia sobre el presupuesto de abril de 2023 que los vuelos de deportación costaban 17 mil dólares por hora de vuelo para 135 deportados y solían durar cinco horas.

La cifra más alta dada por Johnson se traduciría en un costo de 630 dólares por persona, suponiendo que la compañía de vuelos chárter, y no el ICE, paga el costo del vuelo de regreso. Un antiguo funcionario del ICE dijo que el costo había aumentado ligeramente desde 2023.

El ICE afirma que transporta a los detenidos en aviones fletados de las series Boeing 737 o McDonnell Douglas MD-80.

El Pentágono dijo la semana pasada que el Ejército estadunidense proporcionaría vuelos para las deportaciones de más de 5 mil migrantes retenidos por las autoridades estadunidenses en El Paso, Texas, y San Diego, California.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.