Colombia vivió uno de los días más violentos en lo que va del 2025, luego de que supuestas disidencias de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) provocaran dos ataques separados por cuestión de horas en Cali y Antioquia. Hasta el momento, las autoridades reportan un saldo de 19 muertos y más de 71 personas heridas.
Los hechos se registraron la tarde del 21 de agosto de 2025, mientras decenas de personas realizaban sus actividades cotidianas, como de costumbre.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, que encabezó en Cali un consejo de seguridad que terminó al filo de la medianoche, confirmó la detención de dos sospechosos en relación con el atentado terrorista ocurrido mediante la explosión de un coche bomba en inmediaciones de una base aérea en inmediaciones de una base aérea de la capital del Valle del Cauca.
Al respecto del ataque a un helicóptero Amalfi, Antioquia, el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, confirmó el fallecimiento de 13 policías, así como una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita anticipar al gobierno de "cualquier atentado terrorista en el país".
Pero, ¿cómo ocurrieron los hechos? En Notivox te explicamos.

Ataque a helicóptero en Amalfi ocurrió primero
Alrededor de las 12:39 horas del jueves, el ministro de Defensa de Colombia dio a conocer que, durante un operativo contra el narcotráfico, elementos de la Policía Nacional resultaron heridos tras el derribamiento de un helicóptero modelo UH-60.
"Todas las capacidades de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional fueron desplegadas para garantizar la extracción del personal en tierra, brindar apoyo aéreo y neutralizar a los criminales responsables", informó a través de X, antes Twitter.
La primera actualización del caso se presentó a las 14:00 horas, cuando Petro confirmó el fallecimiento de ocho elementos de la Policía Nacional y ocho heridos.
"Su misión era llevar personal para erradicación de cultivos de hoja de coca en Amalfi", declaró.
Tenemos la lamentable noticia de ocho miembros de la policía muertos y 8 heridos, en el helicóptero cuya misión era llevar personal para erradicación de cultivos de hoja de coca en Amalfi.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 21, 2025
La autoría del hecho se atribuye al llamado frente 36 del EMC.
Aunque en un inicio se señaló al Clan del Golfo como los responsables del ataque, Pedro Sánchez confirmó alrededor de las 15:30 horas que la agresión fue perpetrada por el Frente 36 de las FARC. Solo unas horas más tarde, autoridades reportaron la existencia de un segundo atentado.
El dato¿Qué se sabe sobre la FARC?
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia fueron un grupo que surgió en 1964 como una guerrilla campesina que decía luchar por los derechos de los más pobres y contra la desigualdad en Colombia. Con el tiempo, se involucró también en actividades como el narcotráfico, secuestros, extorsión y ataques armados, lo que los convirtió en una de las principales fuerzas armadas ilegales del país.
Detonación de un carro bomba provoca decenas de heridos en Cali, Colombia
A las 14:50 horas, mientras el gobierno atendía lo sucedido en Amalfi, un carro bomba explotó en una vía aledaña a la Base Aérea “Marco Fidel Suárez”, en Cali, por donde transitaban personas en su actividad cotidiana.
Fotografías y videos tomados tras la explosión del automóvil evidenciaron los daños ocurridos, mientras paramédicos y autoridades se trasladaban a la zona. Al corte de las 9:00 horas de este viernes, el saldo se registra en seis civiles muertos y más de 71 heridos.
A las 17:00 horas del 21 de agosto, el ministro de Defensa declaró:
"Este cobarde ataque contra los civiles es una reacción desesperada por la pérdida del control del narcotráfico en el Valle del Cauca, Cauca y Nariño, donde la Fuerza Pública ha neutralizado gran parte de esta amenaza y avanza en la recuperación irreversible del territorio para la legalidad".
Adicionalmente, vinculó este hecho a Iván 'Mordisco', máximo líder de las disidencias de las FARC.
El atentado terrorista del cartel del narco alias “Mordisco” contra la población civil en Cali jamás tendrá justificación.
— Pedro Arnulfo Sanchez S. Orgullosamente Colombiano (@PedroSanchezCol) August 21, 2025
Un carro bomba colocado por terroristas de alias Mordisco, explotó a las 14:50 horas de este jueves 21 de agosto, en una vía aledaña a la Base Aérea “Marco…
Más tarde, el funcionario anunció que Colombia está en máxima alerta, por lo que se dio a conocer una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita a las autoridades anticiparse a cualquier atentado terrorista en el país.
Detención de presuntos responsables de atentado terrorista con coche bomba
A las 18:27 horas, el presidente Gustavo Petro confirmó la detención de uno de los presuntos responsables del atentado en Cali. Se trata de un hombre identificado como 'Sebastián', mismo que pertenece a las estructuras del Estado Mayor Central (EMC), disidencia de las FARC.
Horas más tarde, durante el consejo de seguridad, señaló que el atentado fue perpetrado por dos personas.
El camión bomba explotó en un punto de la Carrera Octava de Cali, una transitada avenida llena de comercios en donde está situada la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, donde se forman los miembros de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), pero todas las víctimas mortales fueron civiles, entre ellos un menor de edad, según la Alcaldía.
Otro camión, cargado también con cilindros bomba, no alcanzó a ser detonado y quedó en medio de la avenida.
"Uno de ellos (los dos detenidos) ya está colaborando. Ya veremos los resultados de la investigación, que darán más información al respecto", manifestó Petro.
Este es uno de los presuntos responsables del atentado en Cali con camión/bomba, capturado por la comunidad en el lugar de los hechos. Es alias Sebastián y pertenece a las estructuras del EMC, dirigidas por alias Marlon, subordinado a la Junta del Narcotráfico pic.twitter.com/Oc9IUXo1c6
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 22, 2025
¿Qué se sabe sobre los heridos por ataques en Colombia?
El ministro de Defensa dio a conocer los nombres de los primeros 12 policías que perdieron la vida tras el ataque a un helicóptero de la Policía Nacional. Se trata de:
- Mayor Carlos Mateus
- Subteniente Nicolás Ovalle
- Subintendente José Camacho
- Michael Astaiza
- Jhonatan Jiménez
- Richard Lagos
- Yeison Samboni
- José Valera
- Neyver Vásquez
- Rafael Anaya
- Edwin Zúñiga
- Juan Guzmán
Este 22 de agosto, la Policía Nacional también confirmó el deceso del capitán Francisco Javier Merchán Granados.
"Estamos de luto y la cuota de sacrificio ha sido muy alta, pero seguiremos a la ofensiva para identificar y ubicar a los asesinos de nuestros policías y desmantelar estas estructuras del crimen organizado, llámense disidencias, ‘Clan del Golfo’ o Junta del Narcotráfico".
La Comunidad de Policías de América AMERIPOL expresa su solidaridad y acompañamiento a @PoliciaColombia en este difícil momento.
— AMERIPOL (@AmeripolOrg) August 22, 2025
Reiteramos nuestro compromiso de mantenernos unidos, fortaleciendo la cooperación policial y la hermandad que nos caracteriza en la defensa de la… pic.twitter.com/pjUPi321DG
RMV.