Internacional

Espera de primera fumata negra: ¿Por qué tardó la votación del cónclave para elegir Papa? Expertos responden

Poco antes de que la chimenea confirmara el desacuerdo, muchas personas abandonaron la plaza debido a la tardanza del proceso.

La primera jornada del cónclave que deberá elegir al sucesor del papa Francisco se vivió con algo de impaciencia por miles de personas esperando este miércoles en la Plaza de San Pedro. Aquí te contamos cuáles son las razones de la tardanza en el proceso, según expertos.

Expectativa ante la fumata

La plaza de San Pedro del Vaticano y sus aledaños se abarrotaron con unas 30 mil personas que no apartaron su mirada de la pequeña chimenea colocada en lo alto de la Capilla Sixtina, ampliada en las pantallas a los pies de la basílica.

En el interior de esa capilla, con el Juicio Final de Miguel Ángel y las pinturas de otros maestros de la historia como únicos testigos, 133 cardenales de todo el mundo se reunían, aislados del mundo exterior, para elegir un nuevo líder de la Iglesia católica.

La tradición manda que el resultado de su escrutinio sea anunciado al planeta y a la cristiandad con el humo de sus votos quemados en una estufa y emanado por una chimenea en sus alturas: la fumata blanca indica que hay papa; la negra, que no ha habido acuerdo.

¿Cómo fue la espera en la plaza?

La espera en San Pedro se hizo larga. Cálida y soleada durante casi todo el día, pero bastante fresca al caer la tarde, como es normal en la siempre impredecible primavera romana.

"Ha sido un poco aburrido mirar durante tanto tiempo la chimenea. No me duelen los ojos pero sí los pies, aunque valió la pena porque es histórico", reconoció ante EFE Juan, un bonaerense de vacaciones romanas que aguantó el empedrado de la plaza vaticana durante tres horas.

No obstante, este argentino católico mañana volverá a San Pedro. Quiere, reconoce, un nuevo pontífice que siga los pasos como el papa Francisco y que reconozca y respete a "las minorías del amor".

Poco antes de que la chimenea confirmara el desacuerdo, muchas personas empezaban a abandonar la plaza, rindiéndose a la espera y al desasosiego, aumentado al recibir en sus teléfonos rumores de que los cardenales habían decidido irse a cenar y no votar.

Al final, la fumata llegó, espantando a alguna que otra gaviota que revoloteó durante toda la tarde en las alturas de la Sixtina. Y, en ese momento, muchos descreídos volvieron de prisa a la plaza para capturar el momento con sus cámaras o sus ojos.

Es el caso de una familia argentina, señalaron que estaban a punto de irse, pues el proceso "se les hizo largo".

Otros tuvieron más suerte y llegaron justo a tiempo de la fumata. Luis, mexicano residente en Roma, recordó que por la tarde estaba comiendo con su novia cuando su suegro les llamó para recomendarles correr a la plaza vaticana y vivir este momento.

"No he esperado mucho, como 30 minutos. Ha sido algo decepcionante porque queríamos un nuevo papa, vivir una experiencia que jamás esperabas vivir, pero igualmente es emocionante todo el ambiente", afirmó.

¿Por qué tardó la votación?

Consultado por MILENIO, el Doctor en Estudios Latinoamericanos, Jorge Eugenio Traslosheros Hernández,  mencionó que es normal que la votación se dilate, pues, además de algunos nombramientos que deben realizarse, la mayoría de los participantes del cónclave no tienen experiencia en un proceso similar.

"Siempre tarda, es normal. Hay que nombrar escrutadores, enfermeros, etcétera. La mayoría no tiene experiencia en (un) cónclave previo, de hecho, los 80 creados por (el papa) Francisco", aseguró.

Por otro lado, un profesor de la Universidad Católica, Kurt Martens, comentó a CNN que esperaba que la votación de este miércoles fuera más tarde por varios factores, entre ellos una prédica "larga" y el juramento al entrar.

Martens también hizo énfasis en que cada cardenal que emite su voto y que camina al altar se trata de un adulto mayor, quien puede tener dificultades para desplazarse.

"Si tienes 133 hombres de mediana edad o mayores que eso, avanzando, no es como si tuvieras a jóvenes de 20 años corriendo hacia el altar, así que eso lleva tiempo.
"También tienen que elegir a los revisores para asegurarse de que los escrutadores hicieron su trabajo, así que es un proceso largo”, dijo.

¿Cómo se lleva a cabo la elección?

Por sorteo, tres cardenales son designados "escrutadores", otros tres "infirmarii" como encargados de recoger el voto de los purpurados enfermos y tres más como revisores para comprobar el recuento.

Sentados juntos, los cardenales reciben papeletas rectangulares con la inscripción "Eligo in Summum Pontificem" ("Elijo como Sumo Pontífice") en la parte superior, con un espacio en blanco debajo.

Los votantes escriben el nombre de su candidato a mano, "con caligrafía lo más irreconocible posible", y doblan la papeleta. En teoría, está prohibido votarse a uno mismo.

Cada cardenal se dirige por turnos al altar, sosteniendo su papeleta en el aire para que sea bien visible y pronuncia en voz alta el siguiente juramento en latín: 

"Pongo por testigo a Cristo Señor, el cual me juzgará, de que doy mi voto a quien, en presencia de Dios, creo que debe ser elegido".

Deposita su papeleta en un plato y la desliza en la urna frente a los escrutadores, se inclina ante el altar y vuelve a su sitio.

Los cardenales que, por su estado de salud no pueden acercarse al altar, entregan su voto a un escrutador, que lo deposita en la urna en su lugar.

¿Cuánto duró la primera ronda?


La Capilla Sixtina cerró sus puertas a las 17.46 hora locales pero el resultado de la primera votación no se conoció hasta las 21.00. Y fue, como se vaticinaba, negra.

Mañana los purpurados volverán a encerrarse en la monumental Sixtina para seguir buscando un nuevo pontífice. Fuera, en la plaza, la gente seguirá esperando.

ksh

Google news logo
Síguenos en
José Luis Medina
  • José Luis Medina
  • [email protected]
  • Editor Home. Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en FES Aragón-UNAM.
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.