Internacional
  • “Si estas palabras les llegan, sepan que Israel logró matarme”: carta testamento de periodista muerto en Gaza

Anas al Sharif entregó su vida al periodismo con valentía. | AFP

El Ejército israelí asesinó a seis periodistas en territorio palestino, entre quienes estaba Anas al Sharif, un reportero que dejó dos hijos huérfanos.

El domingo por la noche un ataque israelí en la zona del hospital Al Shifa en la Ciudad de Gaza acabó con la vida de seis periodistas, entre los que se encontraba Anas al Sharif, un reconocido reportero de la zona.

“Anas al Sharif era un icono para nosotros, un icono del periodismo. Anas al Sharif nunca dejó ni por un instante de transmitir el dolor, el sufrimiento y las penas de la gente, y la verdad que la ocupación intenta borrar mediante el asesinato de periodistas”, explicó a EFE el periodista Mohamed Qita, tras su muerte

En el bombardeo israelí, murieron cinco periodistas que trabajaban para Al Jazeera: los reporteros Anas al Sharif y Mohamed Qraiqea; los fotógrafos Ibrahim Zaher y Moamen Aliwa; y el asistente Mohamed Nofal) y Mohamed al Khalidi, que contribuía para la plataforma digital Sahat.

Israel justificó su ataque al afirmar que Al Sharif estaba vinculado a Hamás, presentando como pruebas “dos documentos cuyo origen no detalló y que no pueden ser verificados”, afirman las agencias de noticias.

Para muchos periodistas de la región, Israel tenía en la mira a Al Sharif debido a los reportajes que realizaba mostrando los ataques sobre la población civil y los estragos de la hambruna.

Por eso, su familia decidió publicar en la cuenta de Al Sharif una carta que dejó como testamento.

A continuación, la carta íntegra de Al Sharif:

“Este es mi testamento y mi último mensaje.

Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciarme.

Que la paz, la misericordia y las bendiciones de Alá estén con ustedes.

Alá sabe que puse todo mi esfuerzo y todas mis fuerzas para apoyar y llevar la voz de mi pueblo, desde que descubrí la vida en los callejones y calles del campo de refugiados de Jabalia.

Esperaba que Alá prolongara mi vida para poder regresar con mi familia y mis seres queridos a nuestra ciudad de origen, Ascalón (Al-Majdal) ocupada. Pero la voluntad de Alá es suprema y su voluntad es definitiva.

He vivido el dolor en todos sus detalles, he probado la aflicción y la pérdida una y otra vez, y sin embargo nunca dudé en decir la verdad tal cual es, sin distorsión ni falsificación, para que Alá pueda ser testigo contra aquellos que guardaron silencio, aquellos que aceptaron nuestro asesinato, los que nos arrebataron el aliento y cuyo corazón permaneció insensible ante los restos dispersos de nuestros niños y nuestras mujeres, sin hacer nada para detener la masacre que sufre nuestro pueblo desde hace más de un año y medio.

Les confío Palestina, joya del mundo musulmán, corazón de todo ser libre en este mundo.

Les confío a su pueblo, a sus niños inocentes y agraviados que nunca han tenido tiempo de soñar ni de vivir con seguridad y paz. Sus cuerpos puros fueron aplastados bajo miles de toneladas de bombas y misiles israelíes, desgarrados y esparcidos a lo largo de los muros.

Les exhorto a no dejarse silenciar por las cadenas ni frenar por las fronteras. Sean puentes hacia la liberación de la tierra y de su pueblo, hasta que el sol de la dignidad y la libertad se alce sobre nuestra patria robada.

Les confío el cuidado de mi familia.

Les confío a mi amada hija Sham, la luz de mis ojos, a quien nunca tuve la oportunidad de ver crecer como lo había soñado.

Les confío a mi querido hijo Salah, a quien deseé apoyar y acompañar a lo largo de su vida hasta que fuera lo bastante fuerte para llevar mi carga y continuar mi misión. Les confío a mi querida madre, cuyas benditas oraciones me han llevado hasta donde estoy, cuyas súplicas han sido mi refugio y cuya luz ha guiado mi camino. Pido a Alá que le conceda fortaleza y la recompense en mi nombre.

Les confío también a mi compañera de siempre, mi amada esposa, Umm Salah (Bayan), de quien la guerra me separó por largos días y meses. Sin embargo, ella permaneció fiel a nuestro vínculo, firme como el tronco de un olivo que no se doblega, paciente, confiada en Alá y asumiendo con toda su fuerza y fe la responsabilidad en mi ausencia.

Les exhorto a apoyarlos, a ser su sostén después de Alá Todopoderoso.

Si muero, muero fiel a mis principios. Testifico ante Alá que estoy satisfecho con su decreto, seguro de encontrarme con Él, y convencido de que lo que está junto a Alá es mejor y eterno.

Oh Alá, acéptame entre los mártires, perdona mis pecados pasados y futuros, y haz de mi sangre una luz que ilumine el camino hacia la libertad para mi pueblo y mi familia. Perdóname si he fallado, y recen por mí con misericordia, pues he cumplido mi promesa y jamás la he cambiado ni traicionado.

No olviden Gaza…

Y no me olviden en sus sinceras oraciones de perdón y aceptación.

Anas Jamal al Sharif, 6 de abril de 2025.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.