Los Premios Internacionales de Mecenazgo, entregados en Madrid, reconocieron en su XI edición a los filántropos y mecenas mexicanos Alfredo Harp y María Isabel Grañén; a Batia Ofer, presidenta del Trust de la Royal Academy of Arts en Londres, y a Ben y Yannick Jakober, fundadores del Museo Sa Bassa Blanca en Palma de Mallorca.
Apoyo cultural en México
“La mejor oportunidad está en México” es el lema que ha guiado la trayectoria de Alfredo Harp Helú. Junto a su esposa, María Isabel Grañén Porrúa, invierten en el capital humano de su país a través de la educación, la cultura, el deporte, la salud y el cuidado del medio ambiente.
Han creado museos, bibliotecas, archivos y centros culturales, donde el arte, la lectura, la reflexión son espacios que motivan la convivencia y la paz.
Además, han impulsado programas de conservación del patrimonio artístico, lingüístico y documental en el país. El impacto es notorio, especialmente en Oaxaca, donde se ha logrado fortalecer el tejido social de manera constructiva y humanista.
Reconocimiento artístico
Batia Ofer es además de presidenta del Trust de una de las instituciones más antiguas y prestigiosas de Europa, la Royal Academy of Arts de Londres, una reconocida coleccionista de arte y cofundadora de la Idan and Batia Ofer Family Foundation.
La Fundación Yannick y Ben Jakober se encuentra en uno de los entornos naturales más hermosos de Palma de Mallorca. Allí, el público puede disfrutar de un jardín de esculturas y una colección de pintura que incluye obras reconocidas como Bien Catalogado del Patrimonio Artístico.
¿Cuándo se llevará a cabo?
La entrega de premios se llevará a cabo el día 2 de marzo en el transcurso de una ceremonia en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, una de las instituciones más antiguas de Europa, y será presidida por la reina Sofia.
Los Premios Internacionales de Mecenazgo, impulsados por Fundación Callia, tienen como misión reconocer y promover el compromiso de la sociedad con el arte.
JCC