Deportes

Buscan que la fiesta del Mundial deje derrama económica en todo Jalisco

El coordinador de Gabinete Económico de Jalisco, platicó con Grupo Multimedios sobre la preparación con las pequeñas y medianas empresas para que los jaliscienses se vean beneficiados por la justa del año entrante.

El Mundial en Guadalajara busca llegar a todos los rincones de Jalisco, pero no solo el futbol, sino la derrama económica.

El coordinador de Gabinete Económico del Estado de Jalisco, Mauro Garza, platicó con Grupo Multimedios sobre la preparación con las pequeñas y medianas empresas para que los jaliscienses se vean beneficiados por la justa del año entrante.


“Es un evento en el cual esperamos más de 2 millones de visitantes para ese mes y obviamente esos visitantes tendrán una derrama económica fundamental para nuestro Estado. Se está estimando que cada uno de los turistas gastará en promedio 30 mil pesos, con lo cual ya podemos sacar un número del efecto multiplicador que significará esta fiesta, que no sólo son noches de hotel, no sólo son restaurantes, no sólo son servicios, sino que todas las empresas se pueden ver beneficiadas, porque realmente lo que se espera en la parte de consumo, en la parte de movimiento, en la parte de servicios es muy importante”, dijo.

Asimismo detalló que ya se está capacitando a las distintas empresas y al sector hotelero para tener una mejor preparación y servicio. Puntualizó que el sector de la construcción es el que más beneficiado se ve hasta el momento aunque esto directamente impacta en la generación de empleo en el estado.

“Estamos haciendo programas de capacitación para que puedan estar mejor preparados y obviamente también haciendo la parte que nos corresponde de seguir atrayendo empresas, de seguir con la generación y con la apertura de cuartos de hotel. Cada vez que se anuncia una inversión de hotel, pues obviamente esto nos permite ser más competitivos de cara hacia el futuro, pero inmediatamente se generan empleos en el sector de la construcción, que el sector de la construcción impacta más de otros 40 sectores. Entonces empieza el efecto multiplicador”, señaló.

El Estadio Guadalajara recibirá cuatro partidos; el primero será el día de la inauguración, el 11 de junio, para el jueves 18 será el segundo partido de la Selección Mexicana en fase de grupos, el martes 23 será el tercero en la sede y el 48 del torneo, mientras que el viernes 26 se jugará el último.

“Lo que queremos es que esta derrama económica no solo se quede en la zona Metropolitana de nuestro estado, sino que también pueda estar dentro de los 12 Pueblos Mágicos, puede estar en el interior del estado. Lo que queremos es que la gente aproveche los días que tiene entre un partido y otro para que pueda viajar, para que pueda conocer, para que esa derrama llegue a cada uno de los rincones de nuestro estado y con esto el crecimiento para todas las pymes de nuestro estado, que es por lo que estamos trabajando”, concluyó Garza.


MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.