Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo del Gobierno de Jalisco, afirmó que México tendrá la oportunidad de mostrar su mejor cara al resto del mundo y generar una derrama económica inmediata.
El estado de Jalisco
presentó ante cámaras empresariales, organizaciones turísticas y líderes del sector,
las estrategias y acciones clave que se pondrán en marcha rumbo al Mundial de Fútbol 2026.

La funcionaria expuso que se fortalecerá la descentralización turística mediante rutas y experiencias únicas, que motiven a los visitantes a explorar más allá de Guadalajara.
¿Qué acciones implementará Jalisco en materia turística?
Se lanzará un pasaporte turístico, que fomentará la visita a múltiples destinos dentro del estado. Los paquetes garantizarán que los aficionados disfruten del evento deportivo y que descubran la riqueza cultural y natural de Jalisco.
Para mejorar la conectividad, en Jalisco se han invertido 26 mil millones de pesos en la modernización de los Aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta, junto con la apertura de más de 20 nuevas rutas nacionales e internacionales, incluidas conexiones directas con Toronto y Montreal.
Jalisco se erige como líder del sector hotelero
El sector hotelero ha experimentado un crecimiento significativo, con una inversión de 20 mil millones de pesos en 38 nuevos proyectos de hospedaje.
La capacitación del personal turístico y la profesionalización del sector son prioritarias, con iniciativas enfocadas en el desarrollo de nuevos productos y apoyo financiero a empresarios y emprendedores. También se trabaja con artesanos y touroperadores para mejorar sus servicios y ampliar el impacto económico.
En materia de infraestructura se destinarán más de 2 mil 500 millones de pesos para la rehabilitación de la Carretera a Chapala, lo que mejorará el acceso desde el aeropuerto.
Guadalajara invertirá en mejoras para el magno evento
El Gobierno de Guadalajara y el Gobierno de Jalisco invertirán 450 millones de pesos en la renovación del Centro Histórico, que servirá como escenario para el Fan Fest, por lo que se esperan cientos de miles de visitantes durante la justa deportiva.
Por su parte, el Estadio Guadalajara será renovado con mejoras en vestidores, conectividad WiFi y accesibilidad universal. El último aspecto, deberá ser el que se supervisé de manera especial, ya que los aficionados que se dan cita regularmente al inmueble, sufren con el tráfico a los alrededores del mismo.
Juan José Frangie Saade, Presidente Municipal de Zapopan y Coordinador General del Mundial de Fútbol 2026 en Jalisco, resaltó la importancia de que el impacto del evento deportivo beneficie a todas las comunidades del estado.
Subrayó el significado histórico de que la Selección Mexicana juegue por primera vez en Jalisco, y expresó su gratitud por la oportunidad de reunirse con organizadores y responsables de las distintas sedes para intercambiar experiencias y generar iniciativas que consoliden este esfuerzo conjunto.
OV