Los amantes de la aventura y la velocidad no podrán quedarse sin probar estas máquinas, que desafían las leyes de la física al alcanzar grandes velocidades sin importar sus dimensiones. Atrévete a probarlos en todo tipo de terrenos.
Ferozmente lujoso
Si se observa desde arriba al súper yate Y717 del astillero holandés Oceanco -diseñado en su exterior por Debasto Design y en su interior por Nuvolari Lenard- parece ser un tiburón martillo de casi 90 metros de largo, motivo por el cual recibió el nombre de Project Shark.
Su estructura exterior está completamente hecha de cristal reflectante, mismo que permite a los huéspedes vistas desde el piso hasta el techo cuando se mira hacia popa, babor y estribor. Este cristal permitió a Project Shark ser el primer yate de los Países Bajos en obtener la certificación de Sistema Integrado de Puentes (IBS, por sus siglas en inglés) de la famosa firma Lloyd’s Register.
En su interior, el estudio italiano Nuvolari Lenard utilizó telas finas, paneles de cuero, superficies metálicas, papel tapiz, un barniz 3-D y bajorrelieves de decoración, sumándole profundidad y riqueza. Así mismo, el color gris blanqueado y los detalles de madera de Carballo teñida en Brasil le añaden toques de naturaleza a la embarcación.
El camarote principal
ubicado en la cubierta superior, tiene un área privada de comedor al aire libre, su propia bañera de hidromasaje y un par de terrazas, una de cada lado del camarote. También cuenta con una plataforma con helipuerto, para que puedas viajar por aire por si llegas a cansarte de navegar por mar.
Elegancia prometedora
El Tecnomar evo 120, actualmente en construcción por el astillero italiano The Italian Sea Group, es un yate de más de 36 metros de lujo y velocidad. Contará con motores MTU de 1920 caballos de vapor cada uno, lo que le permitirá alcanzar una velocidad máxima de 22 nudos y una velocidad crucero de 18 nudos, sin importar sus 250 toneladas de peso. El rango máximo de esta máquina de aluminio será de 1,600 millas aproximadamente.
En su interior habrá cuatro cabinas para pasajeros y otras tres más para la tripulación. Los huéspedes podrán escoger entre la suite principal con oficina y tocador, una suite VIP a estribor y un par de cabinas gemelas con sauna y spa, todas con su propio baño completo.
También tendrá un bar y un centro de entretenimiento con comedor, una sala de cine, otro espacio para comidas con asador, jacuzzi con hidromasaje y un espacio para asolearse. Se espera que esta joya de lujo esté disponible en diciembre de 2019.
De Austria para el mundo
La firma austriaca Milan Automotive quiere competirle a los grandes hiperdeportivos con su poderoso Milan Red de fibra de carbono, motor de 6.2 litros V8 con cuatro turbocompresores, alcanzando 1,325 CV a 7 mil revoluciones por minuto.
Con un peso de 1,300 kilos y una transmisión automática de doble embrague a siete marchas, esta máquina de velocidad promete alcanzar de 0 a 300 km por hora en menos de 10 segundos. De los 99 ejemplares que se fabricarán, 18 de ellos ya se encuentran vendidos, por un precio de 2 millones de euros cada uno.
En memoria de un grande
Bugatti, conmemorando a uno de los pilotos más destacados en la historia de la escudería, Albert Divo, decidió honrarlo con el nuevo Bugatti Chiron Divo, del cual solamente se fabricarán 40 unidades, mismas que ya se vendieron en su totalidad a un precio de 5 millones de euros cada una y que comenzarán a entregarse a partir del 2020.
Aunque no llegará a la velocidad máxima de 420 km por hora del Chiron Sport, la nueva máquina lujosa logrará llegar de 0 a 100 km por hora en menos de 2.5 segundos, gracias a su ligereza y su nueva transmisión, la cual será de gran ayuda para mejorar su aerodinamismo.