Estilo

¡ALERTA! Nueva enfermedad que afecta a CANINOS llega a Ciudad de México y alrededores

Enfermedad respiratoria que vulnera la salud de los perritos se reporta en Ciudad de México; toma tus precauciones.

Llega a la capital de México y estados colindantes una nueva amenaza que pone en riesgo la salud de los caninos, toma nota de los síntomas y la manera de evitar que tu ‘lomito’ se ponga en riesgo; te contamos lo que sabemos.

A finales del año pasado (noviembre, 2023) se reportó un nuevo padecimiento que afecta directamente a la salud y el sistema respiratorio de las mascotas, específicamente hablando de los perros; esta enfermedad se presentó en los Estados Unidos, sin embargo, ha habido nuevos reportes que indican que ya ha avanzado hasta nuestro país en algunos sitios específicos.

Se reporta que llega al país una nueva enfermedad respiratoria que ataca a la salud de los caninos en México.
Enfermedad respiratoria en caninos llega a México

¿Una enfermedad que no tiene cura? Estos son los síntomas

Este padecimiento está afectando principalmente en la capital del país, el estado de Querétaro y zonas cercanas a los mismos.

Esta enfermedad ataca directamente al sistema respiratorio de los caninos, presentando síntomas que son similares a los de la Bordetella (tos ferina, también conocida como pertussis, enfermedad respiratoria muy contagiosa) y la Neumonía. Entre los principales que puede presentar tu 'peludito' son los siguientes:

  • Tos
  • Secreción nasal
  • Estornudos
  • Fiebre
  • Decaimiento
  • Pérdida de apetito
  • Vómito
Síntomas de nueva enfermedad en caninos son más comunes de lo que parece, sin embargo, requieren de una pronta atención.
Síntomas de nueva enfermedad en caninos

Actualmente se desconoce la causa probable de la enfermedad, pues aún no se determina si es viral o bacteriana; además de eso, se ha visto que existe una resistencia a los antibióticos comunes y por lo tanto no se ha encontrado un tratamiento exacto para atacarla directamente.

Así mismo, te recomendamos que estés al pendiente de la salud de tu mascota, pues alrededor de 24 a 36 horas podría empeorar gravemente la enfermedad.

¿Cómo evitar que tu lomito se contagie?

Como bien hemos comentado, no hay una causa exacta que determine de dónde proviene la enfermedad, por lo que la mejor manera de evitar que tu perrito contraiga el padecimiento es mantenerlo a una sana distancia de los demás lomitos y, de ser posible, evitar sacarlo a lugares concurridos.

Estos son los consejos para evitar que tu perrito se contagie de esta enfermedad
Evita que se enferme tu mascota dejándolos en casa

Además de tener en orden el sistema de vacunación de tu mascota, te sugerimos que lo alimentes con una buena dieta para que, de esta manera, se fortalezca el sistema inmunológico de tu perro.

RCV

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.