Estilo

Lanzan la primera bicicleta eléctrica impresa en 3D y 'unibody' en el mundo

La compañía Arevo presentó sus modelos de bicicletas que destacan por su aspecto sin soldaduras y por ser resistentes a los golpes y livianas.

Es uno de los transportes recomendados por la Organización Mundial de la Salud y cada vez se convierte en el “consentido” de las personas. En zona metropolitana están aumentado las ciclovías para trasladarse. Ante el auge de las bicicletas en todo el mundo, se presentó la primera bicicleta eléctrica impresa en 3D, la cual cuenta con un cuerpo unibody de fibra de carbono.

La compañía de Arevo, con sede en Sillicon Valley, no es reconocida en el mundo del ciclismo, sin embargo, la empresa estadunidense quiso aprovechar su experiencia en la fabricación de materiales compuestos y la impresión en 3D para producir lo que aseguran es “la primera bicicleta eléctrica unibody impresa en 3D de fibra de carbono del mundo”.

Entre las mayores ventajas es que el cuadro de la bicicleta se imprime en 3D, lo que permite que la unidad no tenga uniones y, con ello, tener un aspecto más limpio sin soldaduras. Otros factores a favor es el tubo del asiento y las horquillas delanteras, las cuales se imprimen por separado.

View this post on Instagram

The weight is over. Finally. https://buff.ly/3fqygAe

A post shared by Superstrata Bike (@superstratabike) on

La compañía lanzó dos modelos: la Superstrata Ion es una bicicleta eléctrica Clase 1 con un motor de 250 W con buje trasero, una batería de 252 Wh y un alcance estimado de 60 millas, y el Superstrata Terra, una bicicleta análoga que puede personalizarse para una variedad de estilos de conducción. La compañía señaló que utilizan materiales termoplásticos lo que la hace extremadamente resistente a los golpes y liviana. El peso del cuadro del Terra es de 7.5 kg, (dependiendo del tamaño), mientras que el Ion alcanza los 11 kg.

La impresión 3D concede que cada modelo sea al tamaño seleccionado por el usuario, por lo que consultan las diferentes medidas como la altura, el peso, la longitud de las extremidades. A partir de estos datos se crea una bicicleta a la medida de cada persona.

Foto: Superstrata bike

Aunque ya existen las bicicletas impresas en 3D, nunca antes se había visto una unibody. Por el momento estarán disponibles para reserva a través de la plataforma Indiegogo, por lo que la bicicleta llegará a los primeros clientes en diciembre. El precio de la Superstrata Terra es de 2.799 dólares (63 mil 403 pesos) y la Ion tiene un costo de 3.999 dólares (90 mil 585 pesos).

epc

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.