Con destellos tornasol y figuras alargadas, Esmeralda Espinosa da forma a su nueva colección, denominada Sea Shine; la cual concentra su creatividad y la labor de su comunidad de artesanas, con quienes trabaja en la elaboración de pulseras, pendientes, collares y anillos que distinguen a la firma Santo Pecado.
Hace 10 años inició la historia en Teotihuacán, donde la entusiasta diseñadora vivía y empezó su negocio de joyería, cuyo éxito, con el pasar de los años, requirió del apoyo de manos y mujeres creativas.
"Vivía en Teotihuacán, donde hacía pulseras y poco a poco fui teniendo pedidos más grandes, lo que generó la necesidad de tener apoyo; así fue como se fue formando la comunidad de artesanas que hoy me ayuda".

Ahora son alrededor de 20, todas mujeres, algunas madres solteras, otras divorciadas, pero con una cosa en común, las ganas de salir adelante, de echarle ganas", dice al tiempo que centra su mirada en 6 las artesanas que la acompañan y que están completamente concentradas en su proceso creativo. Ensartan agujas, eligen los colores y las piezas necesarias para hacer las pulseras con inicial de las invitadas de Esmeralda, a la presentación de su nueva colección.
"Estoy feliz de que me acompañen", dice la diseñadora con la voz entrecortada y añade: "Ellas significan mucho para mí, me han ayudado a llegar hasta donde estamos con la marca, realmente somos una verdadera comunidad de mujeres solidarias y emprendedoras".
Esmeralda luce gran parte de la nueva colección, aretes largos de círculos en diversas y coloridas tonalidades y varios set de pulseras -- que dice tienen un costo aproximado de $ 3500.00 --; para después explicar cuál es la técnica con la que crea sus joyas artesanales.
"La técnica con la que trabajamos es Miyuki, trabajamos con un cristal japones, lo cocemos y hacemos las figuras, los colores y también usamos chapa de oro de 18 kilates, lo que da la garantía de que aunque te metas al agua no le pasa nada a las joyas", explica.

Al hablar de la nueva colección, que se distingue por las tonalidades tornasol, destaca que se trata de una propuesta "en la que fusionamos la intensidad del océano y la luz del sol"; además como es clásico en todas sus piezas "la sensibilidad y el diseño original se complementan para entregar una verdadera artesanía de colección".
Las joyas de Santo Pecado además de venderse en línea, también se encuentran en lugares completamente turísticos como Tulum, Los Cabos y Miami; en Ciudad de México se pueden adquirir en el hotel Presidente.
AJR