Estilo

Empresas japonesas colocan "identificador menstrual" a empleadas

Su objetivo era indicar a los compañeros que las mujeres que sufrían reglas dolorosas podrían necesitar trabajos menos complicados, de acuerdo con un portavoz de la cadena de tiendas Daimaru.

Unos grandes almacenes japoneses abandonaron la idea de que sus empleadas llevaran un identificador cuando están menstruando, una iniciativa de las propias trabajadoras que quería ser voluntaria, pero que suscitó innumerables críticas, indicó un portavoz de la marca.

​Una de las secciones de la cadena de tiendas de lujo Daimaru, en Osaka, al oeste de Japón, comenzó a aplicar esta normativa el mes pasado, a instancias de las empleadas.

La idea de usar un identificador de forma voluntaria, cuando las empleadas tenían la menstruación, tenía la finalidad de indicar a los compañeros de trabajo, que tal vez algunas mujeres que sufrían reglas dolorosas podrían necesitar tomarse pausas más largas o realizar trabajos menos complicados en ese momento del mes.

Los medios locales publicaron la noticia y las críticas en las redes sociales no se hicieron esperar. Numerosos clientes llamaron a los grandes almacenes para denunciar este "identificador menstrual".

"No anulamos el proyecto en sí porque es una herramienta de comunicación interna, destinada a las mujeres que trabajan aquí", explicó un portavoz de Daimaru.

Sin embargo, la marca explicó que encontrará otro método diferente al "identificador menstrual". "La mayoría de nuestro personal es femenino y las empleadas apoyan esta idea. Vamos a seguir adelante, pero mejorando el proyecto", agregó la portavoz.

​​amt​

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.