Estilo

¡Feliz Navidad 2022! Las mejores imágenes navideñas para enviar a tus seres queridos

Si en esta Navidad no podrás estar con algunos de tus seres queridos puedes enviarles estas imágenes de Navidad para felicitarlos.

La Navidad llegó y es un día en el que muchas personas aprovechan para pasar tiempo con su familia y recordar a los que se adelantaron. Pero también es una fecha en la no hay mejor manera que celebrar que con los buenos deseos y festejar al lado de nuestros seres queridos, sin embargo, puede que por ciertas circunstancias no puedas estar con ellos.

Si este año te tocó estar lejos de algunos seres queridos gracias a la tecnología podemos estar en contacto con ellos y aprovechando la Navidad se pueden enviar imágenes navideñas para desear lo mejor en esta fecha que sin duda es la favorita de muchas personas.

A continuación, te dejamos algunas imágenes de Navidad que puedes enviar esta Nochebuena a todos aquellos a los que lo desees.

Hay que luchar por los sueños aún en Navidad. 

Frases para celebrar la Navidad
Frases para celebrar la Navidad (Pinterest).

Frase para desear una feliz Navidad.

Frases de Navidad
Frases para desear feliz Navidad (Pinterest).

El mejor regalo es estar con la familia. 

Frases para Navidad
Frases para Navidad (Pinterest).

Lo mejor para la Navidad es disfrutar el momento. 

Frases para navidad
Frases para navidad (Pinterest).

¡Feliz Navidad!

Navidad al borde de la locura
Navidad al borde de la locura (Pinterest).

En esta fecha también hay que recordar a los que se adelantaron.

Navidad
Navidad (Pinterest).


Algunas acciones que podemos hacer en Navidad. 

Festejemos la Navidad con estas frases
Festejemos la Navidad con estas frases (Pinterest).

¿Qué es la Navidad y cuál es su origen? 

El término Navidad también se utiliza para hacer referencia al día en que se celebra: el 25 de diciembre (para las iglesias católicas, anglicanas, ortodoxa rumana y algunas protestantes) o el 7 de enero (para las iglesias ortodoxas que no adoptaron el calendario gregoriano). 

Aunque tradición indica que el nacimiento de Cristo se produjo un 25 de diciembre en Belén, los historiadores creen que la verdadera natividad de Jesús tuvo lugar entre abril y mayo. Se sabe que en el hemisferio norte el mes de diciembre coincide con el invierno, lo cual pone en duda que los pastores hayan estado al aire libre, que el cielo de esa noche haya sido estrellado, todos elementos de los hechos narrados en los textos bíblicos. 

De todas formas, la Iglesia Católica tomó la decisión de mantener la fecha convencional de la Navidad. Se cree que sus razones fueron que coincidiera con los ritos paganos por el solsticio. Para el cristianismo, el festejo de la Navidad implica varias tradiciones. Suele realizarse un banquete que comienza en la cena del 24 de diciembre y se extiende hasta después de la medianoche (es decir, hasta el día del nacimiento), se arman nacimientos, belenes o pesebres (maquetas de Belén que representan la natividad), se cantan villancicos y se adorna un árbol. 

PJG

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.