Estilo

Hacienda de los Morales presenta el Festival de España 2025: un viaje sensorial a la madre tierra

Del 16 de julio al 15 de agosto, la Hacienda de los Morales se transforma en un rincón ibérico en Ciudad de México para celebrar uno de los eventos culinarios más esperados del año.

Con más de medio siglo de tradición, Hacienda de los Morales vuelve a rendir homenaje a una de las cocinas más influyentes del mundo con su Festival de España 2025. Esta edición, bajo la dirección del chef ejecutivo Benigno Fernández, propone una travesía por los sabores que cruzaron el Atlántico y que hoy siguen conquistando paladares.

El Festival de España es uno de nuestros eventos más esperados porque permite al comensal experimentar una de las cocinas más emblemáticas del mundo con la calidez y la atención que caracterizan a la Hacienda”, destacó Jorge Agraz, director del restaurante.

El menú recorre distintos platillos y regiones tradicionales, y que ya han sido probadas y aplaudidas por los clientes del restaurante.

Entre los imperdibles de esta edición se encuentra la entrada de pimientos de piquillo rellenos de bonito, bañados en aceite de ajo y perejil, y la paella negra de mariscos, con tinta de calamar y productos del mar que evocan las costas gallegas y mediterráneas.

Para los carnívoros, destacan el solomillo de res con salsa de queso cabrales, acompañado de espárragos y puré de papa, y el clásico lechón segoviano, marinado y cocinado a fuego lento hasta alcanzar una textura crujiente por fuera y jugosa por dentro.

Solomillo en salsa de queso cabrales.
Solomillo en salsa de queso cabrales. FOTO: Especial

El cierre dulce corre a cargo de la crema catalana, un postre tradicional con capa de caramelo crujiente y delicadas notas de canela y cítricos, que ofrece un final elegante y reconfortante.

“Cada platillo fue seleccionado para mantenernos fieles a las recetas tradicionales, pero también para sorprender al paladar mexicano”, señaló Armando Palacios, director general de Hacienda de los Morales.

El festival también contempla opciones vegetarianas, como la paella de vegetales, además de adaptaciones especiales para comensales con restricciones alimentarias.

Para acompañar los platillos, el sommelier de la casa curó una selección de vinos españoles, entre los que destacan el Finca Sobreno Reserva Tinta de Toro, ideal para platos del mar, el Cillar Roble, perfecto para carnes rojas, y el Tempranillo Cillar de Silos Crianza, un vino dulce para cerrar con broche de oro.

El Festival de España 2025 estará disponible hasta el 15 de agosto. El servicio se ofrece de lunes a sábado de 13:00 a 23:00 horas y los domingos hasta las 18:00 horas.

MGR​

Google news logo
Síguenos en
Mariela Gómez Roquero
  • Mariela Gómez Roquero
  • [email protected]
  • Editora en jefe de M2. Más de 25 años de experiencia en revistas y periódicos impresos; así como en medios digitales, redes sociales, branded content y como consultora de comunicación. Fan de las letras, por eso me hice editora, después de enamorarme del oficio de ser periodista.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.