La cuaresma para muchos es un periodo no muy agradable, no tanto por temas religiosos, sino porque el consumo de carne roja se limita llevándonos a considerar solo pescados y mariscos. Por suerte, la gastronomía es muy basta y hay recetas veganas que pueden engañar no solo a nuestro paladar, sino también a nuestro cerebro.
Ejemplo claro de ello son estos tacos de setas que puedes preparar como si se tratara de carnitas. Su sabor es tan similar que creerás que en verdad estas degustando este platillo originario de Michoacán y que a muchos nos gusta. En Notivox te dejamos la receta completa.

¿Cómo hacer tacos de setas estilo carnitas?
Antes de darte todos los detalles de este platillo, queremos aclarar que no es propio de cuaresma, sino que más bien es una opción para quienes siguen una dieta vegana, es decir, que no consumen ningún producto de origen animal.
De ahí que puedes prepararlo tanto en este periodo de ayuno o bien, si un día deseas disminuir tu consumo de carne pero tu paladar y estómago se rehúsan. Hecha la aclaración, toma nota que estos son los ingredientes:
- 200 gramos de setas, deberán estar picadas en tiras.
- 100 gramos de cilantro, finamente picado y sobre todo, desinfectado.
- Una taza de jugo de naranja, de preferencia natural.
- Un cuarto de taza de salsa de soya, no importa la marca.
- Un cuarto de taza de salsa inglesa, de tu preferencia.
- Media cebolla finamente picada, puede ser blanca o morada.
- Cuatro ajos, finamente picados, puedes usar los que ya venden de esta forma.
- Aceite vegetal de tu preferencia.
- Sal y pimienta negra al gusto
- Tortillas, las que desees, tanto en cantidad como en tipo, pueden ser de maíz o harina.
- Salsa de tu preferencia.
Modo de preparación
Una vez que tengas todos los ingredientes, deberás usar una cacerola con tapa o sartén grande, considera que al estar todo en su interior, necesitarás espacio para poderlo sazonar a tu gusto.
- Calienta el sartén o la cacerola a fuego medio
- Añade el aceite vegetal y sofríe la cebolal y el ajo hasta que cambien de color y aroma.
- Incorpora las setas picadas y espera dos minutos. Mueve constantemente.
- Añade el jugo de naranja y las salsas. Espera dos minutos más y sasona con sal y pimienta a tu gusto. Piuedes tapar la cacerola o sartén para que los líquidos se consuman un poco.
- Notarás que se forma una ligera salsa. Este es el punto en que tu platillo está listo. Puedes dejarlo reposar por la menos 15 minutos y sirves.
- Forma los tacos con la cantidad que desees, añade el cilantro y si lo prefieres, más cebolla picada, la salsa y si lo deseas, unas gotas de limón.

Puedes acompañar los tacos con lo que desees, tanto una guarnición como la bebida de tu preferencia; incluso, si sientes que algo le falta, te sugerimos añadir aguacate, le dará un sabor diferente a tu platillo ideal para la cuaresma.
¿Por qué no se come carne roja en cuaresma?
La abstención de comer carne roja durante la Cuaresma tiene una raíz religiosa dentro de la tradición católica, y es una forma de penitencia y sacrificio para recordar el sufrimiento de Jesucristo.- Símbolo de sacrificio
En la tradición cristiana, la carne roja (como la de res, cerdo o cordero) se considera un alimento lujoso o festivo, ya que en tiempos antiguos era un manjar reservado para ocasiones especiales. Durante la Cuaresma, los fieles se abstienen de comerla como una forma de renunciar a placeres terrenales y practicar el auto-control. Esta práctica busca imitar el sacrificio de Jesús, quien se entregó por la humanidad.
- Recuerdo de la pasión de Cristo
Los 40 días de la Cuaresma son un periodo para recordar los 40 días que Jesús pasó en el desierto, donde ayunó y se preparó para su misión. Durante este tiempo, los católicos buscan emular su ejemplo de sacrificio y penitencia.
Al abstenerse de ciertos alimentos, como la carne roja, se busca la purificación del cuerpo y el alma.- Prácticas penitenciales
El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, un periodo en el que los católicos se disponen a hacer sacrificios como forma de arrepentimiento por los pecados. La abstención de carne roja es una de las formas más comunes de penitencia, junto con el ayuno y las obras de caridad. Este sacrificio simboliza la voluntad de renunciar a lo material para enfocarse en lo espiritual.
MBL