Estilo

Éste es el lazo sanguíneo que une a la reina Isabel II y a su esposo, Felipe de Edimburgo

Entre la reina Isabel II y su esposo, Felipe de Edimburgo, existe un lazo sanguíneo que los une. Esto se remonta a la reina Victoria, tatarabuela de Isabel II.

Felipe de Edimburgo, el esposo de la reina Isabel II, falleció este 9 de abril a los 99 años, edad que lo convierte junto con su esposa en uno de los monarcas más longevos. Felipe contrajo matrimonio con la reina el 20 de noviembre de 1947 y aunque eran una de las parejas más estables dentro de la realeza, existen varios mitos en torno a ellos, como por ejemplo el lazo sanguíneo que los une. 

Y aunque parezca algo irreal, lo cierto es que entre la reina Isabel II y Felipe de Edimburgo sí existe un lazo sanguíneo. A continuación, te contamos cómo es que esto es posible. 

Felipe de Edimburgo, originario de Grecia, se casó con la reina Isabel en 1947, razón por la que tuvo que renunciar a la religión ortodoxa griega, así como a su título de príncipe de Grecia y Dinamarca.

Tanto la reina Isabel II como su esposo provienen de familias que han ocupado puestos importantes dentro de la monarquía europea, por lo que su matrimonio fue una manera de seguir con la tradición de casarse entre personas pertenecientes a la realeza, algo que sus nietos William y Harry no continuaron.

Al pertenecer a familias provenientes de la realeza, Isabel II y Felipe comparten un lazo sanguíneo. Todo esto se remonta a la reina Victoria, tatarabuela de Isabel II, quien fue coronada como reina de Inglaterra en 1873, ella se casó con el príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha en 1840, fruto de este matrimonio nacieron nueve hijos.

View this post on Instagram

La reina Victoria de Inglaterra siempre conservó malos recuerdos de su infancia, en la que se vio sometida a la implacable vigilancia de su madre, la duquesa de Kent, a su vez dominada absolutamente por el pérfido John Conroy. Viuda a los dos años de casada -cuando tenía apenas 32 años- la duquesa creó en torno a su hija una especie de proteccionismo neurótico, destinado a preservar su futura influencia en el gobierno. Así, la princesa no pudo tener su propia habitación y tuvo que dormir en una pequeña cama, casi una cuna, al lado de la cama de su madre hasta que cumplió 18 años. La vigilancia de la duquesa hacia su hija era absoluta y las reglas de máximo cuidado reinaban en la casa: la princesa no podía subir ni bajar escaleras sin un adulto que le diera la mano. Cada tos, cada trozo de pan consumido, cada carta y cada paso debía ser reportado a Conroy. La joven Victoria aprendió a odiar a Conroy por su nociva influencia y el maltrato que les dispensaba a ella y a su madre. Lo describió como "un monstruo" y "un demonio". #secretoscortesanosinglaterra

A post shared by SECRETOS CORTESANOS (@secretoscortesanos) on

Todos los hijos de la reina Victoria se casaron con diferentes reyes, reinas o monarcas de otros países de Europa, la familia creció y la reina  se convirtió en abuela de niños que nacieron en las diferentes naciones del continente europeo. Es por esto que a Victoria se le conoce como La abuela de Europa.

Por otra parte, Felipe de Edimburgo también tiene relación con la reina Victoria. La segunda hija de Victoria, la princesa Alicia, tuvo siete hijos con Luis IV, el gran duque de Hesse. De esta unión nació Victoria, quien años después se casó con Luis de Battenburg, ambos abuelos de Felipe.

Debido a que la reina Isabel II y Felipe de Edimburgo comparten un lazo con la reina Victoria, esto los convierte en primos terceros. Aunque no es un lazo sanguíneo muy cercano, lo que sí es cierto es que el nacimiento de ambos monarcas es resultado de la gran familia que formó Victoria.

PJG

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.