Estilo

El Gourmet celebra 25 años de ser "un referente real" de la gastronomía

Los chefs Alex Ruíz, Eduardo Osuna y Mauricio Romo coinciden en que la trascendencia del canal se debe "al respeto que tienen por la cultura gastronómica, sus ingredientes y sus técnicas"; la producción prepara tres nuevos programas para México

Los chefs Alex Ruíz, Eduardo Osuna y Mauricio Romo además de coincidir en la programación de canal El Gourmet, también empatan sus filosofías cuando hablan de la razón por la que está cumpliendo 25 años.

"Para nosotros es el referente de la cocina real, bien hecha, que respeta, que es tradicional. Todos los chefs que han pasado por el canal y los que estamos ahí, cada uno ha sido seleccionado para ser un representante real de la cocina seria; no es un canal que solo está para caer en la venta burda, de decir: 'Ah, sí te vendo el jitomate y hacemos una broma’”, precisa el chef Eduardo Osuna, quien es el primero en compartir su comentario a MILENIO.

Osuna, quien reside en Querétaro y comparte sus conocimientos y experiencia en el programa, Los favoritos de Osuna, a través de El Gourmet; añadió: 

"La gente sabe que si quiere hablar en serio de cocina, puede poner el canal; y el chef que va a estar ahí, es serio y va hablar de comida sería, apoyándose en la investigación y experiencia que tiene; y ahí está la razón de que El Gourmet esté cumpliendo 25 años. No todos los canales cumplen siendo lo mismo durante 25 años, es decir un programa de cocina. Sobre todo ahora con toda esta competencia que hay y el boom que ha habido de gastronomía, de ingredientes, de cultura por comer bien.
"Yo veo al canal como una biblioteca, como un acervo de cocina que ahí está. Y, si se te pasó el programa que ves en el canal, puedes buscar en la página web, y ahí está; y eso es lo que lo hace tan sólido", precisó, en la velada a la que también asistieron los chefs: Zahie Téllez, Sonia Ortis e Irving Quiroz.

El Gourmet celebra 25 años como referente de la gastronomía mexicana
El Gourmet cumple 25 años | Especial

Conexión entre chefs y audiencia: entretenimiento y aprendizaje

Alejandro Ruiz, uno de los chefs más reconocidos por su conocimiento de la cocina oaxaqueña, la cual ha compartido en los programas Los favoritos de Alex Ruíz y Cocina de mar. Pacífico, destacó que El Gourmet es un canal que ha logrado una gran conexión entre la sociedad y los cocineros.

"El canal ha conjuntado dos segmentos de la sociedad, por un lado; los cocineros, a quienes nos han impulsado haciendo lo que nos gusta, nos han dado una exposición muy importante hacia el mundo; y por otro lado, el público interesado en ver el canal de cocina", dijo a MILENIO.

Para el oaxaqueño El Gourmet se ha convertido en una plataforma de gran aprendizaje, que va más allá del simple entretenimiento.

"Antes de canal El Gourmet no había ese interés por parte del público en general; y es cierto que hay entretenimiento, pero también podemos destacar que se ofrece un aprendizaje, tanto para las generaciones grandes, como para los jóvenes que en la cocina encuentran identidad, por lo que la gente se está culturizando en el tema gastronómico".

El chef Mauricio Romo, quien a través de su programa Los sandwiches de Romo, ha revelado la riqueza de la gastronomía mexicana, destacó la importancia del canal en relación a la proyección que tiene.

"Para mi la experiencia en canal El Gourmet ha sido muy divertida, porque cuando me dicen: ´Hagamos sándwiches, pensé en jamón, mayonesa y pan; pero un chef me aconsejó: ´Pues lleva la cocina mexicana a los sándwiches´. Y así lo hice, y ahora me siento muy orgulloso de que mi mole lo prueben en Argentina, pues la labor del canal es llevar la gastronomía de x estado o país a todo el mundo".

70% de la programación es mexicana

Verónica Rondinoni, responsable de producción y programación de canal El Gourmet, destacó que el 70% de la producción del canal es mexicana y compartió que sus parrillas se arman en función de lo que decide la audiencia.

“El Gourmet tiene dos feeds, hacemos una programación para el feed norte y una para el feed sur que solo se ve en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay; el feed norte es el que llega a mayor cantidad de países y se ve en México. Tenemos un 70% de producción mexicana en El Gourmet”.

Aunque destacó que hay personajes que tienen más apoyo del público que otros y citó dos ejemplos: “Hay algunos personajes y programas que funcionan en ambos feeds, por ejemplo, Los Petersen y Verónica Zumalacárregui, es un misterio, no lo inventamos nosotros, la gente los sigue por algún motivo, quizá son cosmopolitas”.

Sin embargo, aseguró que para armar su programación realizan un análisis de las posibles propuestas. “Nosotros probamos todo, después analizamos los datos de audiencia”, y en función de ello “es que realizamos la programación”.

Nuevos proyectos para 2026: explorando sabores y festividades

La ejecutiva también adelantó que ya preparan algunas producciones en México para la programación de 2026.

"Vamos a ir a Hidalgo, Querétaro y Puebla para hacer el programa Pueblos para comérselos, también iremos a Hidalgo y Guadalajara para realizar Fogones tradicionales y Verónica Zumalacárregui vendrá en las festividades de Día de Muertos".


Google news logo
Síguenos en
Adriana Jiménez Rivera
  • Adriana Jiménez Rivera
  • [email protected]
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en Notivox DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.