Estilo

Puebla. Lavanda artesanal en Rancho San Martín

Edición Fin de Semana

Un lugar donde hacer una esencia propia o un jabón de manera artesanal con ingredientes naturales

En un bosque en las afueras de la capital poblana, se extienden cientos de metros de aromáticas y muy moradas flores de lavanda. Es Rancho San Martín, una organización agroindustrial dedicada a la producción de flores aromáticas, de las que también fabrican productos naturales.

Al llegar comienza el regalo a la vista en tonos púrpuras y verdes; después la explicación sobre la flor de lavanda que tiene varias propiedades y usos, y después los talleres para preparar tu propia esencia natural y aprender a elaborar jabones con plantas aromáticas, así como conocer más sobre los beneficios al usar productos naturales.


La visita incluye conocer la pequeña fábrica en la que a través de un proceso de destilación se elaboran los aceites esenciales: un guía muestra cada paso del proceso y explica cómo se aprovechan todos los insumos que usan, como el agua que no es desechada, ya que al estar en contacto con las plantas absorbe nutrientes que siguen aportando beneficios.

En la región, los ejidatarios y pequeños propietarios han sembrado ocho tipos de lavanda, entre las que destacan grosso y provence, cada una con características que las distingue, como los aromas que son ligeros o más intensos.

También hay otro tipo de hierbas aromáticas o residuos del bosque, que también usan para elaborar más productos, que van mostrando en el recorrido por el bosque; ahí está el invernadero con flores de lavanda pequeñas, nos explican los tipos y las diferencias que hay entre ellas, y el proceso del cuidado de la flor y de otras plantas herbales.

La experiencia termina en su tienda local donde se venden varios productos artesanales: jabones, shampoo, acondicionador, gel antibacterial, crema facial y corporal, exfoliantes, repelentes, cubrebocas y cojines relajantes.


Viaje a la medida

La visita poblana es un ejemplo de lo que Civitatis ofrece a sus usuarios. Juan Ignacio Rosello, Country Manager explica cómo funciona su amplio catálogo de actividades alrededor del mundo.

“Somos un marketplace que reúne las mejores actividades en todo el mundo y las ofrecemos en una plataforma sencilla y rápida, en línea para que todo el mundo pueda disfrutarlas, con precio garantizado, confirmación inmediata y disponibilidad en tiempo real”, explicó.

Este concepto surgió hace 16 años cuando el fundador y CEO Alberto Gutiérrez viajó a Roma y no sabía qué hacer ni a qué lugar ir, pues desconocía el idioma.



evt

Google news logo
Síguenos en
Lizbeth Cruz Jiménez
  • Lizbeth Cruz Jiménez
  • [email protected]
  • Amante de la vida y feliz periodista, con experiencia en prensa escrita, radio, televisión y medios digitales. Ha cubierto diferentes fuentes, las que más le apasionan son: estilo de vida, sociales y espectáculos. Le gusta contar historias de vida y aportar algo útil en cada relato.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.