Estilo

¿Está el tuyo? Estos son los apellidos de origen prehispánico que aún existen en México

Conoce cuáles son los apellidos que provienen de las antiguas civilizaciones de México.

De acuerdo con la historiadora, Blanca Barragán Moctezuma, descendiente del tlatoani, existen alrededor de 600 y 700 personas que son descendientes de Moctezuma en México, mientras que en España, hay alrededor de 300 personas.

Actualmente, la gran mayoría de las personas que tienen un apellido de origen prehispánico son descendientes de la realeza azteca y están emparentados de forma directa con Moctezuma Xocoyotzin, Cuitláhuac, hermano de Moctezuma y Cuauhtémoc, primo del tlatoani.

Sin embargo, tras la colonización de los españoles en México, los apellidos más comunes que existen en el país como González, Hernández o Martínez, no son de origen prehispánico.

Apellidos que provienen del náhuatl y el maya

  • Aca
  • Apanco
  • Cacahua
  • Caloch
  • Cholula
  • Cotzomi
  • Huelitl
  • Huexotl
  • Maculi
  • Malinalxóchitl
  • Netzahualcóyotl
  • Nophal
  • Ocelotl
  • Popoca
  • Chablé
  • Chalé
  • Chan
  • Dzib
  • Ek
  • Hau
  • Huchím

Apellidos que provienen del imperio azteca

  • Andrade
  • Cano
  • De Alvarado
  • Olivera
  • Moctezuma
  • Tovar y de Teresa

¿Qué pasó con los descendientes de Moctezuma?

Antes de la caída del imperio azteca, el tlatoani Moctezuma tuvo un gran número de esposas y concubinas, por no se conoce con certeza la cantidad exacta de hijos e hijas que tuvo. 

Hernán Cortés y la Malinche con Moctezuma
Hernán Cortés y la Malinche con Moctezuma. Facsímil del Lienzo de Tlaxcala. (Bancroft Library)

Sin embargo, tras la llegada de Hernán Cortés a México la línea genealógica que se puede rastrear el día de hoy es de su hija Tecuichpo Ixcaxochitzin, quien fue bautizada como Isabel Moctezuma.

Antes de la muerte de Moctezuma, el tlatoani pidió que Hernán Cortés cuidará de sus hijas Isabel, María y Marina.

Isabel se casó varias veces, su primer esposo fue Cuitláhuac, el tlatoani que tomó el lugar de Moctezuma y quien murió al poco tiempo por viruela. Posteriormente, Isabel se casó con el último tlatoani mexica Cuauhtémoc, quien murió a manos de los españoles.

Después, Hernán Cortés arregló un matrimonio entre Isabel y Alonso de Grado, pero su unión duró poco, pues el español murió. Luego Hernán tomó a Isabel como su concubina a la fuerza y tuvieron dos hijos, Leonor Cortés y Moctezuma. Finalmente, Isabel se casó con Juan Cano de Saavedra, con quien tuvo seis hijos.


Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.