Las redes sociales nos ayudan a estar al tanto de casi todo en tiempo real; sin embargo, hay quienes además las usan para pedir apoyo a las autoridades para actuar a favor de los que no tienen voz, es decir, los animales. Este es el caso de una comunidad en Yucatán donde un sujeto fue captado maltratando a un perrito de talla chica.
Fue en la red social X —antes llamada Twitter— donde la asociación Peludos Desamparados difundió el momento exacto en donde un masculino de aproximadamente 35 a 40 años de edad maltrata a un perrito, mientras realizaba el servicio de estética para el cual éste se desempeña.
Piden ayuda para detener al presunto agresor
De acuerdo con la asociaron protectora de animales, los hechos sucedieron en la zona de Piedra de Agua, en el municipio de Umán, en el estado de Yucatán, sin que se conozca el día exacto; no obstante, esto no fue motivo para demostrar cómo el sujeto quien dice radicar en Mérida, azota varias veces al can sin motivo aparente.
"Esta publicación es con el fin de que las autoridades sancionen a este sujeto”, se lee en la denuncia.
Cabe destacar que la misma asociación encargada de hacer la denuncia enfatizó en que en la veterinaria ya lo había despedido, aunque se desconoce si los dueños de la mascota o los mismos encargados del establecimiento, presentaron al denuncia en contra del maltratador.
Advertencia, imágenes sensibles.
.@MauVila ????Compartimos DENUNCIA???? YUCATAN ???? @GobYucatan @sspyuc @YUCATANALMINUTO
— Peludos Desamparados (@Plu2Desampara2) August 15, 2025
Sujeto frustrado golpea a los peludos que debería cuidar, en la zona de Piedra de Agua Uman Yucatán/ Itzincab Yucatán.
Esta publicación es con el fin de que las autoridades sancionen a este… pic.twitter.com/a7FB5wEoeA
Identifican presunto agresor
En la publicación que rápidamente se hizo viral, la asociación Peludos Desamparados aseguro que el hombre se trata de Victor Manuel 'N' cuyas redes sociales además se compartieron; sin embargo, las autoridades locales no han mencionado si se procederá a actuar bajo los señalamientos de maltrato animal.
Conviene recordar que en Yucatán, el maltrato animal es un delito y está castigado por diversas leyes, principalmente por la Ley para la Protección de la Fauna del Estado de Yucatán y el Código Penal del Estado de Yucatán.
Dichas leyes detallan las sanciones que se aplican, entre las cuales destacan las siguientes:
Código Penal del Estado de Yucatán
El Código Penal tipifica y sanciona los actos de maltrato o crueldad contra animales domésticos. Las penas varían según la gravedad del daño:
- Por actos de crueldad que no pongan en peligro la vida del animal: Se imponen penas de prisión y multas.
- Por actos que causen la muerte del animal: Se castigan con penas de prisión más severas y multas más altas.
- Agravantes: Las penas pueden aumentar si se utilizan métodos que causen un gran sufrimiento o si el acto es grabado y difundido en redes sociales.
Aprobaciones recientes, como la conocida como "Ley Rufo", han endurecido las penas, contemplando hasta 10 años de cárcel para quienes cometan actos de crueldad extrema contra animales.
Ley para la Protección de la Fauna del Estado de Yucatán
Esta ley establece las bases para el trato digno y humanitario de los animales en el estado y prohíbe explícitamente una serie de actos considerados maltrato o crueldad, como:
- Lastimar, torturar, maltratar o abandonar a un animal en la vía pública.
- Imponer condiciones de trabajo crueles o excesivas.
- Realizar mutilaciones sin prescripción médica o que no sean para esterilización.
- Descuidar la alimentación, higiene, albergue y atención médica de un animal.

Además, esta ley establece la obligación de toda persona de brindar un trato digno, respetuoso y humanitario a cualquier animal.
¿Dónde denunciar el maltrato animal en Yucatán?
Si presencias un acto de maltrato animal en Yucatán, puedes denunciarlo ante las siguientes instancias:
- Fiscalía General del Estado de Yucatán: Cuentan con una Unidad Especializada en Delitos de Maltrato Animal Doméstico.
- Ayuntamientos: En el caso de Mérida, puedes acudir a la Unidad de Protección Animal (UPA).
- Policía Estatal o Municipal: En casos de emergencia, puedes llamar al 911, ya que los oficiales están facultados para intervenir.
MBL