Estados

Aumentan monitoreo en Popocátepetl y volcán de Colima

Las cámaras fueron colocadas junto con Webcams de México y permitirán obtener detalles de las emisiones de ceniza y de fragmentos que expulsan ambos volcanes.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) colocó cuatro cámaras de alta resolución (HD) en los volcanes Popocátepetl y de Colima, con el fin de aumentar el monitoreo de su actividad eruptiva.

Las cámaras fueron colocadas en colaboración con Webcams de México y permitirán obtener detalles de las emisiones de ceniza y de fragmentos que expulsan ambos volcanes.

El equipo instalado en el Popocatépetl cuenta con visión nocturna y está ubicado en la estación Tlamacas, Estado de México, y en San Juan Tianguismanalco, Puebla, a cinco y 20 kilómetros del cráter, respectivamente. 

Mientras que en el volcán de Colima se instaló una cámara en Palmillas con el apoyo en infraestructura y enlaces de fibra óptica de Nibble.

Estas imágenes son actualizadas cada minuto aproximadamente y pueden ser consultadas en los sitios de internet del Cenapred del Popocátepetl y del volcán de Colima.

FLC​

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.