Estados

En Veracruz, se registraron 26 crímenes de odio en 2022

Los ataques a la comunidad LGBTTIQ+ no cesan, pues en este año ya se tienen dos casos.

Un total de 26 crímenes de odio se registraron durante el 2022 en Veracruz, manifestó la dirigente de la organización Soy Humano, Jazz Bustamante.

Los ataques a la comunidad LGBTTIQ+ no cesan, pues en este año ya se tienen dos casos más. En una década se acumulan 274 casos en la entidad.

Al dar a conocer el Diagnóstico Crímenes de Odio a las disidencias sexuales en México: Una mirada local de impacto nacional, la activista Jazz Bustamante Hernández, detalló que de los 26 casos del año pasado 19 fueron hombres gay, cuatro a mujeres trans, una lesbiana, un varón trans y dos bisexuales.

En la mayoría de los casos los crímenes fueron cometidos con arma de fuego, seguido por arma punzocortantes, golpes y estrangulamientos.

En enero de 2023, se tiene el registro ya de dos mujeres trans asesinadas en menos de una semana: Denisse en Veracruz y Paris en Acayucan.

“El Estado de Veracruz sigue ocupando lastimosamente, los primeros lugares en crímenes de odio hacia las personas LGBTTTI y feminicidios; cuando la violencia aumenta en nuestras calles, a las personas Trans les va peor. Por si fuera poco, las Fiscalías siguen siendo apáticas, indolentes e irresponsables con su labor, aunado a la constante revictimización de las víctimas y dando una pésima atención a los dolientes. La brutalidad y saña con que fue asesinada Denisse, pone en evidencia el persistente prejuicio y odio con que se cometen estos actos de violencia”, señaló.

Siguen a la espera de los avances en la investigación de este hecho, así como de los pendientes que siguen sumando a la montaña de impunidad que impera, expresaron.

“Hacemos un llamado respetuoso y firme a todas las autoridades correspondientes para investigar, esclarecer los hechos del delito y otorgar justicia en todos los casos de acuerdo a la Ley vigente. Exigimos al gobierno Estatal la creación de una Fiscalía especializada en la atención oportuna y eficaz de los grupos vulnerables ante los crecientes crímenes de odio. Así mismo solicitamos al Congreso local legislar en torno a los discursos de odio, para evitar la propagación de prejuicios y dogmas incompatibles con el Estado de Derecho y el respeto de todo tipo de personas”.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.