Estados

Realizan protestas y bloqueos por presuntos casos de acoso en CBTIS de Mariano Escobedo, Veracruz

A la protesta se sumaron taxistas y colectivos que exigen que se frenen los casos de acoso escolar hacia los alumnos.

En Veracruz, estudiantes, madres de familia y activistas feministas se manifestaron esta tarde y bloquearon el Camino Viejo a Chicola, en el municipio de Mariano Escobedo, por casos de presunto acoso en el Cbtis 142.

A la protesta se sumaron los taxistas, quienes con sus unidades cerraron el paso en esa arteria, frente al plantel educativo.

Acusan que un prefecto de esta escuela fue señalado de acoso sexual, pero directivos de la misma no han hecho nada.

La colectiva Marea Verde Altas Montañas apoyó la protesta iniciada por la madre de una alumna víctima de acoso.

De acuerdo con los padres de familia, al interior de la institución educativa, el encargado de la prefectura se ha dedicado al hostigamiento y acoso, tanto de alumnas como de alumnos, sin que la directora Alicia Barcelata Molina aplique el protocolo.

“Disculpen las molestias, pero en el CBTIS 142 acosan a los niños y a las niñas. ¡Las niñas no se tocan, no se violan, no se matan!. Queremos exigirles a las autoridades que se cumpla el protocolo que dejen de acosar a las niñas y que dejen de encubrir a acosadores”, expresaron.

A pesar de que se denunció el caso de una alumna acosada sexualmente por el prefecto desde hace más de seis meses, los directivos de la escuela hicieron caso omiso, ya que, el presunto agresor sigue laborando y la estudiante prácticamente perdió el semestre, debido al daño psicológico que le causó el hostigamiento.

De manera anónima, aprovecharon para señalar que también han sido víctimas de acoso, incluso por parte de algunos maestros.

“Desde la colectiva Marea Verde-Altas Montañas, apoyamos, acuerpamos a las niñas. Lamentablemente no solo de esta escuela; esa es la punta del iceberg. Quedó palpable el ocho de marzo ¿cuántos tendederos en cuántas escuelas? Caso omiso a ellas”.

Lamentaron que se ha normalizado la violencia sobre los cuerpos de las niñas y las mujeres; exigen que las escuelas sean lugares seguros para las y los estudiantes.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.