El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, celebró la inauguración de la primera etapa de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), un proyecto que calificó como histórico por abrir nuevas oportunidades educativas en la Zona Este de la ciudad. Acompañado de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y autoridades federales.
Asimismo, el alcalde subrayó que esta institución representa un parteaguas para miles de familias que ahora podrán acceder a educación superior gratuita cerca de sus hogares.
Universidad abre campus con mil 874 estudiantes
Burgueño destacó que el campus inició operaciones con una matrícula de mil 874 estudiantes distribuidos en 11 licenciaturas, de los cuales dos terceras partes son mujeres, reflejando el compromiso de la universidad con la equidad de género. Resaltó también que el Ayuntamiento reforzará la infraestructura de la zona con la construcción de un puente peatonal, señalética, luminarias y medidas de seguridad, para garantizar un entorno digno y funcional para la comunidad universitaria.
¡Ya están listas las nuevas rutas de transporte público para los estudiantes de la Universidad Nacional Rosario Castellanos!
— Marina del Pilar (@MarinadelPilar) September 24, 2025
Son 14 rutas que conectarán la Zona Centro, la 5 y 10, Otay, Hacienda Las Delicias y Natura directamente a su universidad, de manera cómoda y segura. pic.twitter.com/vZOZ7MuKad
El alcalde agradeció el liderazgo de Claudia Sheinbaum Pardo, a quien reconoció por impulsar la creación de esta institución en Baja California, y el trabajo de la gobernadora Marina del Pilar, quien donó tres hectáreas de terreno para su instalación.
“Hoy vemos un sueño hecho realidad, gracias a la coordinación de los tres órdenes de gobierno y al compromiso con la educación como motor de transformación”, señaló Burgueño.
Durante el evento, la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, destacó que la UNRC no solo amplía el acceso a la educación superior, sino que también responde a los grandes retos del siglo XXI, entre ellos la formación de profesionistas para sectores estratégicos como innovación tecnológica y semiconductores, donde Baja California tiene un papel clave.
La rectora de la UNRC, Alma Herrera Márquez, puntualizó que esta universidad responde a una deuda histórica en materia de justicia social, ya que durante dos décadas no se habían abierto nuevas universidades públicas en el país. Subrayó que este modelo educativo fomenta la inclusión y la igualdad de oportunidades, consolidando a Tijuana como una ciudad donde la educación superior es un derecho al alcance de todas y todos.
JCC