Estados

UAdeC prevé problema pensionario en 2026 por retiro de recursos federales

El rector de la universidad informó que podría venir la extinción de algunas carreras que en los últimos años han tenido una baja demanda.

El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Salvador Hernández Vélez advirtió que ante el retiro de recursos federales se augura un problema pensionario para 2026, cuando el déficit de recursos anual alcance los 700 millones de pesos.

“La única manera de enfrentarlo es seguir insistiendo para que en junto con la ANUIES se abra de nuevo la partida 081, la cual tenía recurso para eso y a partir de diciembre de 2018 se quitó. Hemos platicado mucho, pero nos dicen que lo están viendo y al llegar el presupuesto no está esa partida”, comentó Salvador Hernández.

“El siguiente rector va llegar un momento en que va enfrentar y buscar 700 millones de pesos extras para las pensiones en su segundo año. El estudio que tenemos de las pensiones nos dice que el conflicto fundamental va a estar en 2026”, expresó.

Detalló que de momento invierten un monto de 440 millones de pesos al año en materia de pensiones de 2 mil 500 trabajadores y el número va en aumento ante el régimen vigente para recibir este estímulo.

“El problema es el cálculo que hicieron y que la esperanza de vida la ubicaron en 65 años”, agregó.

Por otro lado, el rector habló de que en este año viene la renovación de planes de estudios basados en las necesidades de cada región de Coahuila.

“Nosotros tenemos 87 programas educativos en toda la universidad y debemos en un periodo de tres años reformar los cuadros de aprendizaje. Nos propusimos en este año llevar a cabo 30 programas educativos y ponerlos a tono al mercado laboral y las regiones del estado”, expresó.

Indicó que en esta revisión podría venir la extinción de algunas carreras que en los últimos años han tenido una baja demanda y ya no están acordes a las necesidades de la juventud actual y sus zonas.

“Estamos analizando carreras que tienen problemas como la Geología en Rosita, pues la demanda ha sido de siete personas por año y los estudiantes nos exigen una nueva alternativa”, finalizó.

arg


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.