"Nunca había visto tanta crueldad", son las palabras con las que una integrante del colectivo Buscadoras por la Paz, en Sonora, habla sobre el reciente hallazgo de tres niñas que fueron ejecutadas y abandonadas en el municipio de Hermosillo. El cuerpo sin vida de su madre fue localizado un día antes en la misma zona.
Este múltiple feminicidio, que refleja el ambiente de violencia que impera en la entidad, generó una gran indignación y una exigencia colectiva de justicia por parte de habitantes y miembros de distintas organizaciones. ¿Qué se sabe hasta ahora del caso? En MILENIO te compartimos los detalles.
Una madre y sus tres hijas: víctimas de la violencia
Para acompañar los mensajes de dolor sobre el crimen, usuarios de redes sociales compartieron una de las últimas fotografías que se conocen de las hermanas con vida. En la imagen, las pequeñas Meredith, Medelin y Karla —dos gemelas de 11 años y la menor de nueve— lucen playeras color rosa, estampadas con las imágenes de populares caricaturas infantiles.
El hallazgo de sus cuerpos fue confirmado el 5 de julio por el colectivo Buscadoras por La Paz a través de una transmisión en vivo en su página de Facebook. La noticia fue calificada por las activistas como algo "aterrador".
"Hemos visto de todo, pero ver a tres niñas ejecutadas fue algo terrible. Tres niñas inocentes que ¿qué pudieron haber hecho mal?", dijo una representante del colectivo en el live.

Los restos de las menores fueron encontrados a la altura del kilómetro 7 de la carretera 36 Norte, en la Comisaría Miguel Alemán. Reportes de la prensa local señalan que estaban bajo un mezquite en una zona agrícola conocida como campo Rosella. Ahí, las gemelas abrazaron a su hermana menor con la intención de protegerla.
Sobre la misma carretera, pero a la altura del entronque con Hermosillo-Bahía de Kino, fue localizado un día antes el cuerpo una joven de 28 años de edad, madre de las tres pequeñas cuyo nombre se ha mantenido bajo resguardo.
Información recuperada por el periodista Ricardo Raphael detalla que Meredith, Medelin y Karla crecieron en Tierra Nueva, una colonia azotada por la violencia en el norte de Hermosillo.
"Este acto cruel y cobarde representa uno de los episodios más lamentables y dolorosos para nuestra niñez, para sus familias y para toda la sociedad mexicana", expresó a través de un comunicado Silvia Lorena Villavicencio Ayala, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
Autoridades sugieren participación del crimen organizado
En su primer pronunciamiento al respecto, el gobernador Alfonso Durazo Montaño señaló que las investigaciones apuntan a una posible relación entre el múltiple feminicidio y el crimen organizado.
Sin revelar datos sobre su identidad, Durazo resaltó que el presunto responsable por estos hechos es pareja sentimental de la joven y está vinculado a actividades delictivas. "Sabemos que el consumo y tráfico de drogas, así como las relaciones con personas ligadas al crimen organizado, generan entornos de alto riesgo, especialmente para niñas y niños", manifestó el gobernador en una carta.
El sospechoso fue detenido el 6 de julio y, según información de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), sería integrante de una organización criminal que opera en la capital.
En febrero de 2025, el comisario general de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Carlos Alberto Flores, confirmó la presencia del Nuevo Cártel de Juárez en Hermosillo, luego de que apareciera un mensaje amenazante con la firma "NCDJ" en una preparatoria.
Dicha organización se habría sumado a la disputa por la capital que ya mantenían los grupos delictivos identificados como Los Salazar y Los Mata Salas.
BM.