Estados

El viacrucis diario del transporte público; la rutina que estresa a cientos en Tampico

El transporte público sigue siendo el medio más económico para viajar para la gente que gana el salario mínimo y para los estudiantes.

Acudir a la universidad o al trabajo por la mañana, se ha vuelto una complicada situación para las personas que diariamente usan el transporte público en la zona norte de Tampico a falta de unidades y la creciente población.




Ana Sofía, una estudiante de enfermería, se prepara desde las cinco de la mañana en su casa ubicada en la colonia Haciendas de Altamira para acudir al Hospital Regional de IMSS, ubicado en el bulevar Adolfo López Mateos de Ciudad Madero, donde realiza sus prácticas; su entrada es a las 07:00 horas pero tiene que salir una hora y media antes para llegar a tiempo a su destino.


La situación estresante comienza conforme avanzan las manecillas del reloj


Ella camina cinco cuadras, hace fila hasta por 20 minutos para esperar turno en la rampa de los carros que llegan solamente al parabús ubicado cerca del aeropuerto de Tampico, lugar en el que hay más gente padeciendo lo mismo. Todos llegan con tiempo pero conforme avanzan las manecillas del reloj empieza la situación estresante pues hay que estar atentos para tomar el primer autobús que pasa por el bulevar. En su primer intento no hay éxito, espera hasta que llegue la segunda unidad.

Parada de autobuses en Tampico. | Sergio Sánchez
Parada de autobúses en Tampico. | Sergio Sánchez

Parabús, testigo de toda clase de personas

En el parabús, no solo hay estudiantes, también se observan trabajadores de la construcción, de tiendas departamentales y comerciales, todos quieren llegar a tiempo.

Desde estudiantes hasta trabajadores, así lucen a diario los parabuses en el sur de Tamaulipas. | Sergio Sánchez
Desde estudiantes hasta trabajadores, así lucen a diario los parabúses en el sur de Tamaulipas. | Sergio Sánchez


Después de que la luz roja del semáforo de la calle México y prolongación de la avenida Hidalgo cambia a verde, más de 30 personas se asoman para saber si es el que esperan y adelantarse un poco a todos para ser de los primeros en ocupar los espacios y no quedarse abajo. Lo mismo hace Ana Sofía, quien, después de una hora por fin sube a la unidad que la llevará a su destino, aún tiene el tiempo suficiente para llegar a realizar sus prácticas.



Una lucha diaria por alcanzar lugar en el transporte público


Esta situación se repite todos los días con cientos de personas que usan el transporte público para llegar a sus destinos, pero no solo pasa en este punto, también se sufre en varias colonias como la Del Valle, Villa Hermosa, Tancol, del Bosque, Miramar, Enrique Cárdenas González, entre otras. Y es que cuando las unidades llegan al punto antes descrito ya vienen saturadas de pasaje, por eso correr para alcanzar un lugar y no se haga tarde, ya se ha hecho cotidiano a falta de más unidades de transporte público, que sigue siendo el medio más económico para viajar para la gente que gana el salario mínimo y para los estudiantes como Ana Sofia, para ellos tomar un taxi no es la opción viable, se sale de su presupuesto ya que destinan una cantidad económica a la semana para transportarse.



JETL

Google news logo
Síguenos en
Sergio Sánchez
  • Sergio Sánchez
  • Periodista de información general y deportes. Escribe historias de personajes de la ciudad y crónicas deportivas. Maderense de nacimiento, pero tampiqueño de corazón.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.