Elementos de Protección Civil del municipio de Cacahoatán, Chiapas, hicieron paro de labores ante la falta repuesta a su petición de mejora salarial y de equipo para desempeñar sus labores eficazmente, demanda que han solicitado desde hace cuatro meses.
Los 30 elementos de los dos turnos decidieron desde el lunes parar actividades por 24 horas, este martes reanudaron labores y dijeron trabajarían solo en caso de emergencias graves y de atención a personas en riesgo de muerte y lo harán bajo protesta.
Los elementos de la unidad de Protección Civil esperaban el aumento salarial que sí se les otorgó a los agentes de la policía municipal y de vialidad, que el pasado 3 de febrero también realizaron protestas y dejaron sin vigilancia este municipio por 36 horas.
"El alcalde dijo que se subirían sueldos a todos y sería retroactivo, ayer los policías si vieron reflejado el aumento del 30%, pero el presidente no nos cumplió a Protección Civil, no nos cumplió", señaló uno de los inconformes.
El pasado 3 y 4 de febrero no sólo realizaron paro de labores los elementos de seguridad pública municipal y de vialidad, sino también trabajadores de limpia y del sistema de agua potable del municipio, la petición es la misma, mejoras salariales y en equipo y herramientas de trabajo.
Los elementos de Protección Civil señalaron que el próximo jueves se realizará una mesa de diálogo para tratar de resolver este conflicto, pero piden que el diálogo sea directo con el edil Calderón Sen, ya que señalan que desde hace tres meses se ha ausentado constantemente de sus labores.
RLO