En Torreón, las banquetas forman parte de la vía pública y su uso está regulado por el municipio. Según el Reglamento de Ocupación Temporal de la Vía Pública, queda prohibido destruir o modificar guarniciones y banquetas salvo que exista una solicitud presentada a la Dirección de Planificación, Urbanismo y Obras Públicas, la cual debe revisar y aprobar la intervención.
Esto significa que no es posible colocar piso de azulejo, cemento decorativo u otro material por iniciativa propia, aun cuando la banqueta se encuentre justo frente a una vivienda. El reglamento establece que cualquier modificación requiere de un permiso expreso, y si este no se obtiene, la acción se considera una infracción.
De acuerdo con la misma normativa, la autoridad municipal tiene la facultad de imponer multas económicas, y en caso de reincidencia o negativa del ciudadano, puede incluso demoler o reparar la banqueta a costa del responsable. Esto garantiza que los espacios destinados al tránsito peatonal se mantengan accesibles y seguros para toda la comunidad.
¿Qué dicen las autoridades?
El Reglamento de Movilidad Urbana y Seguridad Vial del Municipio de Torreón, reformado en junio de 2025, refuerza esta disposición al señalar que está prohibido modificar banquetas con fines particulares, como simular cocheras o instalar elementos que limiten su uso. La intención es evitar obstáculos que afecten la movilidad peatonal y asegurar que estos espacios cumplan su función pública.
Para los casos en los que sea estrictamente necesario intervenir en una banqueta —por ejemplo, con motivo de instalaciones subterráneas autorizadas— el Ayuntamiento contempla un trámite específico: el Permiso de excavación en la vía pública para instalaciones aéreas y/o subterráneas, gestionado ante la Dirección de Control Urbano. Este permiso tiene vigencia limitada y está pensado para obras de infraestructura, no para usos ornamentales.
¿La banqueta frente a tu casa es de tu propiedad?
En resumen, no está permitido modificar la banqueta frente a tu casa en Torreón sin autorización oficial. Si se hace sin permiso, la consecuencia puede ir desde una multa hasta la demolición de lo instalado. La banqueta, aunque esté frente a tu domicilio, no es parte de tu propiedad: es espacio público.
La recomendación es clara: antes de cualquier intervención, acude al Ayuntamiento y consulta la normatividad vigente. De esa forma evitarás sanciones y contribuirás a mantener banquetas seguras y transitables para todos.
edaa