Estados

PASA propone incremento para servicio de recolección de basura en 2025

Fernando Villarreal titular de Servicios Públicos en Torreón comentó que el incremento va entre 8 y 9 por ciento, menos que en 2024.

La empresa concesionaria del servicio de recolección de basura Promotora Ambiental (PASA) presentó ya el porcentaje del 8 al 9 por ciento de incremento para 2025, lo que significa que mensualmente se podrían estar pagando alrededor de 34 millones de pesos.

A manera de antecedente, por acuerdo de Cabildo de fecha 18 de junio de 1994, se autorizó el otorgamiento de la Concesión de los Servicios Integrales de barrido, recolección y transportación y de disposición final de los residuos sólidos urbanos generados en el Municipio y con fecha del 4 de 1994, se llevó a cabo la suscripción del Contrato de Concesión respectivo.

Posteriormente, el 8 de agosto de 2007, la empresa concesionaria solicitó de acuerdo con lo dispuesto en el Contrato Concesión Original, la prórroga de los servicios concesionados por un plazo igual al inicialmente otorgado.

Sobre el tema, Fernando Villarreal titular de Servicios Públicos en Torreón comentó que el incremento va entre 8 y 9 por ciento, menos que en 2024 y en el mismo suma inflación, salarios mínimos, gasolina y el índice de precios al consumidor y quedaría aproximadamente entre 33 o 34 millones de pesos.

“Este porcentaje viene en el contrato. Es una de las cosas por las que el alcalde de Torreón Román Alberto Cepeda dijo no a la prórroga ya que no está el contrato acorde a la actualidad, a los avances tecnológicos por ello se requiere uno nuevo”, afirmó.

Existe la opción aún de que en Tesorería se modifique a la baja algo este porcentaje negociar con argumentos pero el contrato así lo marca; prácticamente durante los últimos tres años el incremento estaba entre el 13 y el 14 por ciento.

Dijo que en el servicio de recolección de basura que se presta en este momento está en otro nivel y con buenos indicadores por ell, la ciudadanía también tiene que colaborar.

“Para el próximo contrato se están comenzando a preparar las base, estamos considerando que se aproveche el biogas del relleno sanitario, en otros municipios como en Saltillo se ahorran alrededor de 10 millones de peso que se paga directamente a la luz así como el reciclaje”, afirmó.

cale

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.