Luego de cuatro años de gestión, Mariano Serna Muñoz dejará la presidencia de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canacoservytur) para ser sucedido tentativamente por el aún candidato Fidel Villanueva Tarín.
Este cambio en la mesa directiva será anunciado durante una asamblea pactada durante este jueves 13 de marzo.

“Estoy seguro que con el equipo de trabajo que se formó aquí en la cámara de comercio seguirá siendo muy fuerte, seguiremos trabajando en beneficio a nuestro sector, siempre impulsando la formalidad empresarial y laboral, eso nos incrementará el nivel de vida de todos los laguneros”.
Detalló que al dejar su cargo deja un total de 7 mil 243 agremiados que representan alrededor de 153 mil empleos en la región, cuando se estima que hay un universo de cerca de 30 mil comercios, ante lo cual aseveró que hay mucho trabajo por hacer por el comercio formal en el municipio.
Entre las principales acciones que Mariano Serna destaca durante su gestión está la confianza que generó la cámara de comercio en Torreón ante sus agremiados y el acercamiento que han tenido los nuevos comercios para formar parte del gremio comercial.
“Hemos visto desde hace un año y medio que la gente viene solita a la Canaco para afiliarse, lo que nos da mucha satisfacción porque se ve que el trabajo se está realizando con transparencia, con apoyo a nuestros socios para que tengan un mejor lugar para vender sus productos, igual cuando tengan algún problema nosotros lo permeamos con las autoridades, eso genera empatía entre los comerciantes”, comentó.
Al dejar su cargo como presidente de la Canacoservitur Torreón, Mariano Serna seguirá en la vicepresidencia nacional en la Concanacoservytur (Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo).
Por su parte, el candidato a suceder a Serna Muñoz es el empresario Fidel Villanueva Tarín, quién tiene cerca de 40 años de experiencia en el comercio, de los cuales 30 años estuvo como ejecutivo de una cadena de tienda de conveniencia y actualmente desarrolla un negocio del ramo restaurantero, un negocio de distribución de vinos y licores y otro más de bienes raíces.
DAED