Estados

El reflejo del tiempo en la avenida Juárez; Torreón antes y después

En las 5 fotos se compara el ayer de principios del siglo XX y la actualidad, un reflejo de que la avenida Juárez es mucho más que una calle transitada.

La Avenida Juárez de Torreón, Coahuila, es mucho más que una calle transitada. Es un espejo en el que se reflejan los suspiros del tiempo, donde el ayer y el hoy se funden en una danza silenciosa. 

Las imágenes recién capturadas en 2025 nos muestran el contraste entre una época de carruajes y fachadas elegantes y la modernidad entre edificios de concreto. Cada imagen es un poema visual que nos habla de progreso y nostalgia, de cambios inevitables y recuerdos imborrables.

A la izquierda de cada fotografía, las postales en sepia de principios del siglo XX nos revelan un Torreón en su infancia, cuando la Zona Centro comenzaba a erguirse con orgullo. En esas imágenes, los tranvías surcaban la avenida como venas de un cuerpo en crecimiento. Las banquetas se llenaban de caballeros con sombrero y damas con vestidos largos, mientras los comerciantes abrían sus puertas a la esperanza de un porvenir próspero.

En las 5 fotos se compara el ayer de principios del siglo XX y la actualidad, un reflejo de que la avenida Juárez es mucho más que una calle transitada.
Cada edificio modernizado lleva en su estructura los cimientos de aquellos días. | Archivo Municipal/Antonio Ramírez

Pero el siglo XXI trajo consigo otro rostro. En la parte derecha de las imágenes, la Avenida Juárez muestra sus nuevos colores. Los rieles del tranvía han desaparecido bajo el asfalto, los escaparates han cambiado su luz amarillenta por reflejos de LED y los pasos apresurados sustituyeron el andar pausado de antaño. El tiempo ha cambiado la textura de la ciudad, pero en cada rincón sobrevive la esencia de sus orígenes.

En las 5 fotos se compara el ayer de principios del siglo XX y la actualidad, un reflejo de que la avenida Juárez es mucho más que una calle transitada.
Las fotografías de la Avenida Juárez en 2025 nos invitan a contemplar el ayer con respeto. | Archivo Municipal/Antonio Ramírez

La Zona Centro, que vio crecer a Torreón desde finales del siglo XIX, fue testigo de la bonanza algodonera y el auge del ferrocarril. En su apogeo, era el corazón latente de la economía y la cultura lagunera, con teatros, bancos y hoteles que daban fe de su esplendor. Hoy, aunque el bullicio es diferente y las fachadas han cambiado, la historia sigue hablándonos desde sus esquinas desgastadas por el tiempo.

En las 5 fotos se compara el ayer de principios del siglo XX y la actualidad, un reflejo de que la avenida Juárez es mucho más que una calle transitada.
La Zona Centro, que vio crecer a Torreón desde finales del siglo XIX. | Archivo Municipal/Antonio Ramírez

Un cambio más alla de lo arquitectónico y urbanístico

Las comparaciones entre ambas épocas no solo resaltan el cambio arquitectónico y urbanístico, sino también la transformación del espíritu de la ciudad. Lo que antes era símbolo de elegancia y exclusividad ahora se convierte en dinamismo y diversidad. La Avenida Juárez ya no es la misma, pero sigue siendo el alma de Torreón, un punto de encuentro entre generaciones que caminan sobre los ecos del pasado.

A pesar del paso inexorable del tiempo, algunas cosas permanecen. En la brisa polvorienta que recorre la avenida, en el murmullo de los comercios y en la sombra de los árboles centenarios, aún se escuchan los susurros de una época dorada. Cada edificio modernizado lleva en su estructura los cimientos de aquellos días en los que la ciudad apenas despertaba a su destino de grandeza.

Así, las fotografías de la Avenida Juárez en 2025 nos invitan a contemplar el ayer con respeto y el mañana con curiosidad. Porque la historia no es solo aquello que quedó atrás, sino también lo que sigue latiendo en cada adoquín, en cada vitrina y en cada mirada que, al recorrer la calle, se encuentra cara a cara con el tiempo mismo.

En las 5 fotos se compara el ayer de principios del siglo XX y la actualidad, un reflejo de que la avenida Juárez es mucho más que una calle transitada.
Los rieles del tranvía han desaparecido bajo el asfalto. | Archivo Municipal/Antonio Ramírez

arg


Google news logo
Síguenos en
Antonio Ramírez
  • Antonio Ramírez
  • Editor Web, formado en Comunicación por la UAdeC y forjado en el arte del periodismo. Amante del cine, los libros y las galaxias muy, muy lejanas. Busco historias para narrar con mirada poética.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.