Estados

Concluye Congreso Internacional de Pelvis y Acetábulo en Torreón

Lamentan falta de especialistas en cirugía del ramo en la región

Al concluir que a nivel mundial las fracturas de pelvis y acetábulo representan el 3% de todas las fracturas en el cuerpo humano, este fin de semana concluyó el Congreso Internacional de Pelvis y Acetábulo en la ciudad de Torreón; así lo dio a conocer Uriel Rodríguez Nieto, director comercial de la Sociedad Internacional de Pelvis y Acetábulo en México.  En México solo existen 150 médicos con esta subespecialidad, mientras que en La Laguna no hay más de un cirujano con esta especialidad.

Hace cuatro años en la Comarca Lagunera atendían hasta 39 pacientes con fractura de pelvis y acetábulo, causadas en su mayoría por accidentes en motocicleta. La creciente población de motociclistas en la región ha hecho que cuatro años después esta cifra haya crecido paulatinamente hasta llegar a ochenta pacientes por año, donde una persona puede presentar lesiones diversas o incluso pueden llevar a la persona a la muerte: “Al principio se atendían de 20 a 30 pacientes y ahora estamos viendo con ochenta pacientes por año, tanto en el sector público como privado”, se externó.

Tras concluir la serie de conferencias y talleres de capacitación de expertos y especialista del ramo el pasado fin de semana, dijo que los traumatólogos y ortopedistas en general deben estar capacitados para atender a estos pacientes, dar la atención y manejo inicial de control de daños cuando llegan estos pacientes.

“Tuvimos la asistencia de casi 280 especialistas provenientes de Monterrey, Ciudad de México, Tabasco, Chiapas,  Morelia. Fueron dos días de talleres, además se tuvo la oportunidad de apoyar al IMSS con tres cirugías, realizadas por 20 especialistas, teniendo importantes resultados”.

Lamentó que en la Comarca Lagunera no hay más de tres especialistas que trabajen cirugías de pelvis. De hecho, tienen que estar viniendo a Torreón procedentes de Monterrey, para apoyar cuando el número de cirugías aumenta. La mayoría de los casos que se presentan en personas jóvenes es por accidentes de alto impacto, como choques y por el uso de motocicleta. Así como en personas mayores o de la tercera edad, por caídas y otro golpe, por casos de osteoporosis, donde los huesos no tienen la misma flexibilidad, lo que aumenta el riesgo.

“La ciudad de Torreón requiere ayuda de la ciudad de Monterrey, particularmente con esta especialidad; pero nos dimos cuenta de que hay muchos doctores y residentes que están encaminados a especializarse en este rubro”.

Y si es creciente la demanda de cirujanos especialistas, Rodríguez Nieto reconoció que hace falta atender la cadena de proveeduría de insumos y equipos para atender estas intervenciones. “Monterrey sí tiene la capacidad de surtir estas prótesis e instrumental que no siempre lo tiene Torreón. Sí, hace falta un proveedor más grande para no tener la necesidad de surtirse todos los días en ello”, finalizó.

DAED

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.