En el marco del 65 aniversario de la Parroquia de Nuestra Señora de Fátima, invitan a las celebraciones que se llevarán a cabo este sábado primero de marzo, una fecha importante para la comunidad, donde se dará gracias a Dios por guiarles durante todos estos años.
En entrevista para MILENIO, el párroco Rafael López, compartió algo de la historia de dicho templo.

"La Parroquia de Fátima nació en la colonia Metalúrgica, que está a un ladito de Peñoles y con la expansión de la empresa, compró ese terreno y construyeron una nueva iglesia, que fue el segundo templo, y luego la empresa siguió creciendo y cambiaron otra vez el templo a la que es actualmente la Parroquia de Fátima, aquí en la colonia Braulio Fernández Aguirre, la propuesta de Peñoles fue que ellos iban a construir una nueva iglesia, con ayuda claro de los padres y de la gente, pero cerca de la empresa, porque, pues los trabajadores eran los que se beneficiaban de la ayuda espiritual y todo eso, entonces, esta nueva tiene 35 años que se construyó, es la tercera sede, a unas cuadras de la empresa Peñoles".
Aseguró el padre Rafael que el primer párroco aún vive. Se trata del sacerdote Salvador Bucio, quien está por cumplir 100 años de vida.
"Hace poquito nos mandó unos libros de regalo por los 65 años, él es el escritor, libros de catequesis, ya quisiera yo llegar a esa edad, es muy lúcido, digo, pues, en su limitación, porque ya va a cumplir 100 años".
En un inicio la Parroquia de Fátima era capilla de la Parroquia de Guadalupe, porque antes atendía a casi todas las capillas del poniente y del sur, "entonces, a don Fernando Romo, recién llegado, le hicieron esta propuesta de hacer nuevas parroquias, porque no había parroquias aquí más que las antiguas, Guadalupe, Catedral, el Perpetuo Socorro, que eran, pues las más antiguas, antes de que fuera Diócesis, antes de que llegara algún Obispo, el Obispo creó tres parroquias, la de San Juan Bautista, la Sagrada Familia y Nuestra Señora de Fátima, todas eran capillas de la Parroquia de Guadalupe".
Destacando como primer párroco al sacerdote Salvador Bucio, luego siguieron los hermanos sacerdotes Manuel Aguirre, y enseguida el padre Patricio Aguirre, "posteriormente la parroquia la tomaron los misioneros Javerianos durante 10 años, y el padre Franco Izzo, italiano, fue el que inició la construcción del tercer templo, porque el segundo templo lo hizo el padre Manuel Aguirre, que ya desapareció al igual que el primero, solo existe el tercero, el actual, todos estos párrocos ya murieron, menos el primer párroco, luego siguió el padre también italiano y que aún vive, Danilo Boschetto, también Javeriano, luego ellos entregaron la parroquia en el año 2000 a los sacerdotes diocesanos, al padre Chuy de la Torre que todavía vive, el padre Víctor Santacruz y con la llegada del nuevo Obispo cambia a los párrocos y viene el padre Javier Bernal, pero él muere en la pandemia, y luego ya sigo yo, que soy el noveno párroco, sirviendo aquí desde hace cuatro años".
Esta parroquia tiene 35 mil habitantes y abarca más de 10 colonias, pues su extensión es desde Peñoles hasta Cementos y de las vías del tren a los cerros. Cuenta con seis comunidades, seis capillas y la cabecera parroquial. Actualmente, están al pendiente de ella el párroco Rafael López y un sacerdote más, Juan Fernando Navarrete.
"De manera especial en esta crisis migratoria, la parroquia Fátima abrió un comedor para los migrantes que hasta la fecha sigue trabajando, ya vamos para dos años, todos los días, de lunes a domingo, hemos ya atendido, pues más de, no sé cuántos miles de personas, almuerzo, comida y cena, servicio de internet, carga de celular, servicios sanitarios, pues es en lo que les podemos ayudar, gracias a la comunidad", detalló el padre López.
Este sábado celebrarán en grande los feligreses, dándole gracias a Dios, por estos 65 años como comunidad parroquial, "viene este sábado nuestro señor Obispo Luis Martín Barraza Beltrán, a presidir la misa a las 6:30 de la tarde, se ha invitado a los párrocos que todavía viven, y a los vicarios que han estado aquí en esta parroquia, y bueno, pues una acción de gracias por tantos miles de bautismos, miles de primeras comuniones, miles de confirmaciones, miles de matrimonios, miles de confesiones, por tantas bendiciones que se derraman en una parroquia, tanta gente que ha hecho su vida aquí, porque la parroquia se convierte en una familia".
En vísperas de la Cuaresma, aseguró el padre que en la Parroquia hay celebraciones todo el año, es por esto que en este aniversario, justo este sábado primero de marzo, arranca con la misa de acción de gracias a las 18:30 horas, y al terminar la celebración se le cantarán las mañanitas a Nuestra Señora de Fátima con mariachi, y posteriormente se repartirá pastel y refrescos a todas las personas que asistan.
Finalmente, el padre Rafael brindó el siguiente mensaje a los feligreses "darle gracias a Dios por, y especialmente la intercesión de la Virgen de Fátima, agradecerle a Dios por tantas bendiciones que se han derramado durante estos 65 años y por tantas personas que han contribuido, especialmente a todos los trabajadores de la industria minera, es una parroquia con muchos trabajadores de Cementos, de Caleras, de Peñoles, de muchas empresas, agradecerle a Dios, porque, pues mucha gente aquí deja su vida, en los coros, en los grupos apostólicos, en el comedor, mucha actividad con los enfermos, con los niños, con los jóvenes y bueno, también recordar que esta comunidad ha sido también de las más afectadas por la violencia, pero es una comunidad muy participativa, muy solidaria, muy consciente de todas las necesidades".
DAED