Cada cuatro días un torreonense se quitó la vida en la primera mitad del 2021 y las estadísticas de la Fiscalía de Coahuila apuntan a que se rompa el récord de estos hechos porque van 41 de los 53 ocurridos en 2020.
Un análisis realizado por el Observatorio Ciudadano de La Laguna con datos de esa dependencia y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) coloca a Coahuila como la séptima entidad con más suicidios en México.
“De acuerdo con los datos que nos ha proporcionado la fiscalía en el caso de Torreón al mes de junio hay un total de 41 suicidios registrados, técnicamente los mismos que en todo 2017 y 2016”, declaró Luis Alfredo Medina, coordinador de Investigación del organismo.
Indicó que de mantenerse la tendencia del primer semestre del año habrá números históricos para la ciudad de Torreón.
“Llama mucho la atención que este número sea tan grande en los primeros seis meses del año y llama más la atención la perspectiva de cómo vamos a cerrar los siguientes meses”.
Puntualizó que el suicidio cobró particular relevancia con la pandemia por el covid-19.
“Hay que recordar que estamos dentro de una etapa de reactivación social, se está volviendo a las escuelas y actividades previas a la pandemia, pero estas situaciones que se fueron generando por el covid-19 están ya pasando la factura”.
Expuso que más de la mitad de estos suicidios son de niños que tienen de entre 10 y 12 años y jóvenes de entre 15 y 29 años.
“En el caso de los números de mortalidad del INEGI encontramos que Coahuila subió al séptimo lugar de mayor incidencia de suicidios por cada 100 mil habitantes. Hablamos de 9 en esa tasa, cuando la media nacional son 9”.
Dijo también que a la fecha los resultados de la Ley de Prevención del Suicidio no han sido efectivos en Coahuila.
“Mientras no se destinen presupuesto o estrategias claras que marquen la ley se va quedar mero papel. En el marco de este 10 de septiembre (Día Mundial de Prevención del Suicidio) les toca reflexionar a nuestros legisladores y autoridades ejecutivas estatales y locales para que haya atención inmediata con las personas ".
EGO