En el marco de la celebración del Día del Niño, se llevó a cabo la sesión del Cabildo Infantil 2025 en Torreón, donde estudiantes abordaron temas clave como el cuidado del medio ambiente, el uso responsable del agua, y el impulso a la ciencia, la tecnología y las energías renovables.
Antes del inicio formal de la sesión, el alcalde Román Alberto Cepeda González convivió con los integrantes del cabildo infantil durante un desayuno, en el que los animó a soñar en grande y a trabajar por un futuro mejor para Torreón.

Durante la sesión, y tras recibir sus respectivos nombramientos por parte del Ayuntamiento en conjunto con el DIF Torreón, el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) y la Coordinación de Servicios Educativos Región Laguna, el presidente municipal infantil, Samuel Alexander Alvarado Uranga, propuso acciones para enfrentar el cambio climático y mitigar el impacto del calor en la vida cotidiana.
Entre sus propuestas destacó la creación de huertos solares en escuelas y hogares, con el apoyo de autoridades y empresas socialmente responsables, así como la promoción del uso de energía solar para reducir el consumo de electricidad. “Con la participación activa de todos los torreonenses, construiremos un futuro más fuerte frente al cambio climático”, afirmó.
La propuesta recibió el respaldo de los regidores infantiles Benjamín Jiménez Flores, Mariana Zoé Barajas de Dios, Christopher Ramírez Valles, Ámbar Yaretzi Ordoñez Cordero, Miguel Ángel Borjas Siller y Mateo Ravelo López, y fue aprobada por unanimidad.
Por su parte, la primera regidora infantil, Brisa Argentina López Niño, presentó la propuesta “Ciencia y Tecnología”, elaborada por Isabela Miranda Ramírez, secretaria infantil del Ayuntamiento. En su intervención, resaltó el potencial de Torreón para convertirse en un referente nacional en innovación.
Las propuestas de los niños
Entre sus propuestas figuran la creación de laboratorios de ciencia y tecnología en escuelas, campañas de reciclaje con incentivos tecnológicos, instalación de zonas wifi en parques y bibliotecas, equipamiento médico con tecnología avanzada, y la creación de clubes de astronomía, biotecnología y energías renovables con el acompañamiento de expertos científicos.
Su propuesta fue respaldada por los niños: Sabine Montserrat Narez Aparicio, Leonardo Cárdenas Castro, Ixchel Dessiré Maldonado Triana, Iker Aguirre Zúñiga, Arleth Guadalupe Valenzuela Aldava y Yuleimy Denise Hernández Tapia, y también fue aprobada por unanimidad.
Al finalizar la sesión, el alcalde Román Alberto Cepeda González felicitó a todos los participantes, destacando el nivel de compromiso y las ideas innovadoras que presentaron. “Estas propuestas son una muestra del interés genuino de nuestras niñas y niños por el futuro de Torreón”, expresó.
En el evento estuvieron presentes la presidenta honoraria del DIF Torreón, Selina Bremer de Cepeda; la coordinadora de Servicios Educativos en la región, Flor Rentería Medina; autoridades educativas, electorales y padres de familia.
edaa