De alrededor de 500 fincas abandonadas, en venta o en renta en el Centro Histórico de Torreón, la Cámara de la Propiedad Urbana del municipio calcula que hay un aproximado de 150 locales y edificios que podrían ponerse en condiciones de abrir.
Sin embargo, se buscará que los propietarios tengan incentivos para reducir los posibles obstáculos para reactivarse, ante lo cual, Rodolfo Silva Esparza, representante de la cámara, compartió que algunos propietarios tienen pagos pendientes que no les permiten rentar o vender.
“Sobre los locales y edificios abandonados se ha estado insistiendo mucho para que podamos contar con algunos beneficios para los duelos de los predios, y de esta manera incentivar a la renta. Muchos de ellos tienen tiempo sin rentar y tienen pendientes prediales y rezagos que los desaniman para realizar la venta o la renta”, comentó.
Destacó que el principal reto para reactivar el Centro Histórico de Torreón tiene que ver con la voluntad, tanto de los propietarios como de la autoridad, sumado a los incentivos que permita tener las condiciones atractivas para tener operaciones, sin embargo, asegura que lo principal es la voluntad de todas las partes.
“El número de propiedades sin funcionar que calculamos es aproximadamente 500, de las cuales 150 tienen las condiciones para funcionar”, aclaró.
“La palabra clave es la voluntad, algo que nos ayuda a definir cuando se quiere desarrollar y mejorar. Si se quiere mejorar la imagen del Centro Histórico, se requiere voluntad de todas las partes, y la misma ciudadanía tiene responsabilidad, desde hábitos como la limpieza, la voluntad de los dueños de los locales y las autoridades”, dijo.

Silva Esparza resaltó también que el fomento a la vivienda en la zona Centro de Torreón deberá venir de la mano con la instalación de más comercios, supermercados y el mejoramiento de los servicios básicos, con la seguridad como los principales factores para instalar vivienda y comercios.
La delimitación del Centro Histórico se basa en el Decreto de 1996 en el que se declara Conjunto Histórico de la ciudad de Torreón, el área de 241 manzanas.
Cabe señalar que el Centro Histórico de Torreón se extiende aproximadamente, de poniente a oriente, desde la calle Múzquiz y la calle 5 de mayo, hasta la calle García Carrillo, y de norte a sur desde el bulevar Constitución hasta el bulevar Revolución, esto de acuerdo a información del Monitor del Centro Histórico del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN).
Valor comercial en el Centro Histórico de Torreón
El Programa Parcial de Desarrollo Urbano del Centro Histórico de Torreón presentado por el IMPLAN contempla datos relacionados con el valor comercial de las propiedades de la zona, se estima que el precio promedio por m² de terreno en el área de estudio era de 3 mil 295 pesos, mientras que el precio promedio el m² de construcción en la misma área oscilaba en los 2 mil 215 pesos.
Entre la oferta inmobiliaria por tipo de operación en el Centro Histórico de Torreón se estableció que los terrenos en venta en este sector contaban con un precio desde los mil 928 pesos a los 11 mil por m².
Así, los terrenos a la venta que se localizan sobre el bulevar Independencia tienen su diferencia en precios a causa de su localización, ya que cuenta con los predios con precios más altos, los cuales se encuentran rodeados de locales comerciales y localizados sobre una vialidad primaria y próximos a una vialidad secundaria como lo es la Calzada Colón.
Por su parte, los de precio más bajo en el bulevar Independencia, que rondaban entre los 3 mil a los 2 mil pesos por m², se encuentran a mitad de manzana entre vialidades locales como la calle Rodríguez o la calle Zaragoza y rodeados principalmente de unidades habitacionales.

Además, se analizó la venta de terrenos por tipo de operación, siendo superior el precio promedio por metro cuadrado de terrenos para la construcción de comercio en comparación a los terrenos para construcción de vivienda.
Avenida Morelos
Respecto a la avenida Morelos, al menos cinco décadas atrás era una vía atractiva para los ciudadanos rodeada de negocios de nivel como consultorios y tiendas, sobre todo viviendas que por lo regular se ubicaban en las partes altas de las fincas mientras los negocios y locales estaban en la planta baja.
Sin embargo, llegó la modernidad y los desarrolladores de vivienda que se propusieron a expandirse hacia las orillas de la ciudad, especialmente hacia el norte y oriente, alejados del centro, lo que generó un paulatino abandono en esta zona del municipio.
“Antes era un lugar que la gente procuraba visitar. Lo que pasó después es que todo el desarrollo se fue al oriente y al norte y se fue dejando el Centro olvidado. Con esto, la gente que invierte se fija donde hay más desarrollo de vivienda, que es lo que marca el punto para el desarrollo”, agregó Silva Esparza.
Más de 55 locales cerrados por Paseo Morelos
En un recorrido realizado por el equipo Notivox Laguna por el llamado Paseo Morelos, zona de valor en el Centro Histórico inaugurado a finales del 2016 con una inversión de más de 120 millones de pesos, se pueden contabilizar al menos 55 locales con potencial comercial cerrados, en su mayoría con su respectivo anuncio de 'se vende' o el de 'se renta'.
En un trayecto que comprende desde la calle Zaragoza hasta la calle González Ortega, en los límites con la Alameda Zaragoza, se aprecian locales que visiblemente tienen años de abandono.
Al tener como punto de partida la calle Treviño, donde se ubica la estación del Teleférico hacia el poniente durante siete cuadras, es posible ver una mayor cantidad de locales abandonados o deteriorados, incluso en algunas cuadras se pueden ver hasta seis o siete locales solos. En ese tramo se contabilizaron alrededor de 32 locales cerrados.
Por su parte de la calle Treviño hacia el oriente, que abarca nueve cuadras, son menos los locales deshabitados pero se pueden apreciar más de 20 establecimientos solos, algunos anteriormente eran utilizados como antros o bares, entre ellos casas catalogadas con valor histórico patrimonial protegidas por el INAH y el INBA.

Al consultar diferentes locales comerciales que contaban con una lona que indicaba el número de contacto para rentar el radio, se puede estimar que los precios por local, dependiendo su tamaño, oscila entre los 2 mil 600 pesos a los 18 mil, teniendo en cuenta aquellos con tamaño para negocio chico o mediano, entre los 15 y 25 metros cuadrados.
La población residente en el Centro Histórico de Torreón, para 2010 fue de 6 mil 791 personas, mientras que para el año 2020 se registró una población de 5 mil 295 habitantes (INEGI, 2020). Debido a que no se tiene información a nivel de manzana por parte de INEGI entre eventos censales anteriores a 2010, se consideraron estos dos instrumentos para estimar una Tasa de Crecimiento Medio Anual (TCMA) para el Conjunto.
Datos
- Fincas abandonadas Centro Histórico de Torreón (aproximadamente): 500
- Fincas abandonadas con potencial para operar: 150
¿Qué se entiende por centro histórico de Torreón?
Se entiende por centro histórico al conjunto urbano y arquitectónico que constituye el núcleo original de los asentamientos humanos. Son lugares con características únicas que los hacen ejemplos culturales fundamentales en la configuración de la identidad de su sociedad.
Situándonos en la ciudad de Torreón, cuando se hace mención del Centro Histórico, o su similar Conjunto Histórico, se hace referencia al área de aplicación de este programa delimitada por el Decreto Conjunto Histórico de la Ciudad de Torreón (1996).
Decreto mediante el cual se declara conjunto histórico de la ciudad de Torreón, Coahuila; el área de 241 manzanas.
La base de la circunscripción territorial del Conjunto de Centro Histórico, a saber:
- Avenida Abasolo en la esquina con la calle Donato Guerra, hacia el poniente, hasta la calzada Colón.
- Calzada Colón hacia el norte hasta el bulevar Constitución.
- Bulevar Constitución hacia el poniente hasta la calle Múzquiz.
- Calle Múzquiz hacia el sur hasta la prolongación bulevar Independencia.
- Prolongación bulevar Independencia hasta la prolongación bulevar Independencia hacia el poniente en la esquina con calle 5 de mayo.
- Calle 5 de mayo hacia el sur hasta la calle Torreón viejo.
- Calle Torreón viejo hacia el sur poniente hasta el bulevar Revolución.
- Bulevar Revolución hacia el oriente hasta la calle Donato Guerra.
- Calle Donato Guerra hacia el norte hasta la avenida Abasolo
Valores netos Género 2010 2020 Tasa de crecimiento medio anual
- Población 6,791 5,295 -0.22%
- Hombres 3,096 2,542
- Mujeres 3,513 2,753
Parque habitacional Centro Histórico
Año - Centro Histórico - Torreón
- 2020 Total de viviendas: 2,772 261,544
- 2020 Total de viviendas habitadas: 1,896 215,134
- 2020 Total de viviendas particulares: 2,545 499,656
- 2020 Total de viviendas p. habitadas: 1,753 406,836
- 2020 Viviendas p. desocupadas: 587 77,390
- 2020 Viviendas no habitadas 876 46,410
Fuente: IMPLAN Torreón
DAED