Durante la sesión de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública fue aprobado por unanimidad el proyecto de tablas de valores unitarios de uso de suelo y construcción para el ejercicio fiscal 2026 en Torreón, Coahuila.
En la sesión estuvo presente el director de la Unidad de Catastro Municipal, Arturo Novelo Gurza, quien informó que dentro del proyecto se contemplan mil 367 valores unitarios de uso de suelo correspondientes a colonias, fraccionamientos, vialidades y ejidos.

El funcionario destacó que los porcentajes incluidos en el documento resultan favorables para sectores en condiciones vulnerables, además de generar beneficios para el sector industrial.
Opinión de la Comisión
Los integrantes de la Comisión resaltaron que el proyecto cuenta con una distribución homogénea, lo que permite mayor equidad en su aplicación.
En la misma reunión fueron presentados los estados financieros correspondientes al mes de agosto de 2025, en los que se destaca un incremento del 14 por ciento en ingresos propios.
Asimismo, se reportó un aumento en el total de ingresos de 25 millones de pesos, equivalente a un 9.3 por ciento.
Destino de los recursos
Luis Jorge Cuerda Serna, presidente de la Comisión, explicó que en agosto se erogaron recursos en distintos rubros, entre ellos equipamiento para la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), apoyos sociales, labores de bacheo y pavimentación, como parte de las acciones relacionadas con la contingencia de lluvias.
Finalmente, destacó que en el acumulado se registra un ahorro presupuestal superior a 519 millones de pesos, cifra que contrasta positivamente con los 179 millones obtenidos el año pasado. Agregó que estos resultados permiten mayor inversión en seguridad, obras y servicios para la ciudadanía.
Próximos pasos
Lo anterior será discutido, analizado y aprobado, según corresponda, en la próxima sesión de Cabildo.
La Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública está integrada también por los regidores Sergio Lara Galván, Natalia Guadalupe Fernández Martínez, Karla Liliana Centeno Félix y María del Socorro Aguilera Pérez.
arg