Estados

Cabildo de Torreón aprueba reformas; obligatorio que acompañantes de motociclistas usen casco

El casco ya era obligatorio para motociclistas en Torreón; con la reciente reforma, también es obligatorio para sus acompañantes.

Durante la Sesión Ordinaria de Cabildo, se aprobaron modificaciones al Reglamento Municipal y se presentaron iniciativas encaminadas a fortalecer la seguridad vial, los espacios culturales, el turismo y la igualdad de género en Torreón.

En primer lugar, por unanimidad fue aprobada la iniciativa del regidor Raúl Garza del Valle, que modifica diversas disposiciones del Reglamento de Movilidad Urbana y Seguridad Vial. Entre los cambios destaca la obligatoriedad del uso de casco para motociclistas y sus acompañantes.

Cambios en uso de suelo para proyectos habitacionales y servicios


También se aprobó por mayoría el dictamen de la Comisión de Patrimonio Inmobiliario, Tenencia de la Tierra, Planeación y Urbanismo, que autoriza el cambio de uso de suelo de Habitacional con Comercio (MIXTO1) a Habitacional, Comercio y Servicios (CU1.2) para un predio ubicado en el Fraccionamiento Residencial El Fresno, con el objetivo de desarrollar un proyecto habitacional.

Asimismo, por unanimidad se autorizó el cambio de uso de suelo de Habitacional Densidad Media Baja (H2) a Habitacional con Comercio y Servicios (Mixto 2) en un predio de la Colonia Nueva Los Ángeles, donde se construirá una clínica dermatológica.

Enajenación y autorizaciones para establecimientos mercantiles


En otro punto, el Cabildo aprobó por unanimidad la enajenación onerosa de un predio ubicado en el Lote 2, Manzana 93, del ejido La Unión, a favor de un particular.

Además, fueron aprobadas por unanimidad diez solicitudes de establecimientos mercantiles para cambio de domicilio, denominación o giro en su certificación municipal de alcoholes.

Creación de Dirección General de Desarrollo Rural


Por otra parte, la regidora Jennifer Miroshlava Muñoz Rivas y el regidor Omar Morales Rodríguez presentaron la iniciativa de reforma para crear una Dirección General de Desarrollo Rural, con el fin de atender de manera especializada las necesidades del sector agropecuario. Esta iniciativa fue aprobada por unanimidad para su análisis en comisiones.

Impulso a la cultura: Reglamento de Áreas Culturales


También se presentó un Punto de Acuerdo por la regidora Graciela Guadalupe Martínez Barraza y el regidor Diego Ontiveros Rentería, para crear el Reglamento de Áreas Culturales en el municipio. El objetivo es promover el desarrollo cultural y fortalecer la identidad local, recuperando y activando los espacios públicos para un uso accesible, seguro y digno para toda la población. La propuesta fue aprobada por unanimidad para revisión en las comisiones correspondientes.

Otros acuerdos relevantes


En otro punto del orden del día, el Cabildo aprobó por mayoría otorgar poderes administrativos al secretario del Ayuntamiento, Contralor Municipal, Tesorero Municipal y al Subsecretario de Asuntos Jurídicos.

En asuntos generales, la regidora Jennifer Miroshlava Muñoz Rivas presentó la propuesta para que el municipio difunda con mayor alcance los mecanismos para el cambio de identidad de género en Torreón. La iniciativa fue aprobada por unanimidad para su análisis en comisiones.

Finalmente, el regidor Luis Alberto Ortiz Zorrilla propuso la creación del Reglamento de Turismo Municipal para impulsar el desarrollo económico y turístico de la ciudad, iniciativa que también fue aprobada por unanimidad para ser enviada a las comisiones correspondientes.

arg


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.