Personal especializado realiza estudios del agua de la Laguna de Regulación de la colonia Santiago Ramírez con el objetivo de iniciar los trabajos de desasolve que deben realizarse para ampliar su capacidad.
El director general de Obras Públicas, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho, comentó que lo que se pretende es determinar su destino final y para ello se requiere tener la certidumbre que no representa una afectación ambiental.

Fue en marzo cuando Simas Torreón, la dirección de Obras Públicas y Protección Civil, realizaron una supervisión a la Laguna de Regulación que se encuentra en la colonia Santiago Ramírez. Entre las acciones inmediatas que acordaron era realizar desazolve que se estima en este momento tiene un metro de altura, además de habilitar una planta de emergencia o una fosa alterna.
Revisan el destino de desechos
Entrevistado sobre el tema, el titular de Obras Públicas señaló que hicieron varias muestras por parte de un laboratorio externo a través del Simas.
“Sacamos alrededor de seis sondeos para obtener las muestras que se tiene que analizar y ver cuál es el destino de estos desechos. El problema es que tenga algún tipo de metal pesado que hubiera arrastrado”.
Las opciones que se están considerando para el destino final son el Cañón del Indio y el confinamiento de Pasa, pero se decidirá en base a los resultados. En caso de que resulte material peligroso se le tiene que dar un tratamiento especial.
En viajes de camión de 15 metros cúbicos son alrededor de 2 mil 400 viajes, La Laguna tiene 3.5 de profundidad limpia, actualmente 1.5 metros no se usa ya que es puro lodo, lo que no permite captar.
Esta laguna se tiene que vaciar para proteger a los residentes de la colonia Santiago Ramírez. Si bien la solución es el macropluvial, la limpieza sería de gran ayuda.

aarp