Estados

Alcalde supervisa avances del centro Recoverde en Torreón

El espacio permitirá a la ciudadanía transformar residuos vegetales en composta, reduciendo la basura y mejorando el suelo de áreas verdes.

El alcalde de Torreón realizó una supervisión de los avances del proyecto Recoverde, el Centro Municipal de Composta y Triturado Vegetal, ubicado en el Bosque Urbano, uno de los primeros en su tipo en el norte del país. El objetivo del centro es brindar a los ciudadanos una opción para reutilizar residuos vegetales domésticos, como los derivados de la poda o de alimentos, y transformarlos en abono orgánico.

De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), los desechos de jardinería, alimentos y embalaje pueden convertirse en composta de alta calidad, lo que no solo reduce la contaminación del suelo, el agua y el aire, sino que también enriquece los cultivos y áreas verdes.

Este abono se genera mediante un proceso de descomposición microbiana controlada, que se activa al combinar capas de residuos orgánicos, airearlas y permitir su mineralización natural.

Entre los residuos aptos para composta se encuentran: cáscaras de huevo, restos de frutas y verduras, residuos de origen animal (como huesos, piel y sangre), follaje, tallos y hojas secas, además de abonos verdes.

Según el titular de Servicios Públicos Municipales, Fernando Villarreal, desde hace varias semanas se comenzaron a recibir residuos vegetales por parte de la ciudadanía y del personal municipal de La Ola, así como del departamento de Parques y Jardines.

Recoverde se ubicará en la parte posterior del Bosque Urbano. Ahí se triturarán y procesarán los residuos vegetales, tanto los generados por los ciudadanos como los recolectados en espacios públicos. El producto final será utilizado para mejorar el suelo de camellones, jardines y plazas públicas.

Solo resta habilitar el área de oficina y afinar detalles de imagen para que el centro pueda ser inaugurado. El proyecto forma parte de una estrategia municipal para reducir la cantidad de residuos orgánicos que terminan en el relleno sanitario y fomentar una cultura de reciclaje verde entre la población.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.