Cerca de 2 mil personas en la Comarca Lagunera y puntos cercanos están en la lista de espera de un órgano, según los datos de la Unidad Médica de Alta Especialidad Número 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Ante estos números y la necesidad de reforzar la cultura ciudadana en torno a ese problema, el IMSS realizará una caminata en el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos el próximo 26 de septiembre a las 09:00 horas.
Néstor Escareño Montiel, jefe de la Unidad de Trasplantes, explicó que partirá de la Clínica 71 y concluirá en el Estadio Revolución.
“Hay un día dedicado a la donación, pero hacemos énfasis en eso todo este mes. En la caminata queremos dar a conocer lo que implica esto”.
Destacó la importancia de que en esta región y estado se fomenten las donaciones, debido a que la presencia fuerte de malestares como la diabetes hacen que más ciudadanos desarrollen problemas renales y requieran un trasplante de riñón.
“A nivel nacional tenemos una lista de espera de 22 mil personas en espera de un órgano y en La Laguna nada más de riñón a mil 260 y en el caso de córneas a 625”.
Puntualizó que el año pasado la UMAE 71 logró 133 trasplantes de riñón y 110 de córneas.
“En este año llevamos cuatro trasplantes de médula ósea, 86 de riñón y 78 de córneas”.
Por su lado, Claudia Erika Padilla Aguilar, encargada de la Coordinación de Donación, indicó que el reto sigue siendo conseguir que las personas de la región abracen la idea de donar un órgano cuando fallezcan.
“Sin donante no hay trasplante y lamentablemente en estos momentos la mayoría de los órganos que recibimos son de pacientes vivos. Estamos trabajando para que la cadavérica aumente y necesitamos foros para que la gente sepa de esto y se quite todos los mitos”.
Dio a conocer que por día hasta 20 personas llegan a fallecer por la falta de un órgano.
“En el caso de los trasplantes cadavéricos es un caso muy especial y nada más tres de 100 pacientes mueren por esas características. Obviamente el paciente padece un accidente o es algo muy repentino que nos impide que el familiar acepte el diagnóstico”.